Desigualdad y Pobreza

PERÚ: El vaso de leche medio lleno

Graves problemas de eficiencia afronta el Programa del Vaso de Leche, creado en 1985 en Perú para asistir a la población más vulnerable, los niños de cero a seis años y las madres gestantes y en periodo de lactancia, según

Recolectores namibios quieren controlar garras del diablo

La namibia Nguni Diyasen remueve suavemente la tierra con una azada y luego agranda el hoyo con las manos. A 50 centímetros de la superficie descubre la raíz amarronada de una garra del diablo (Harpagophytum zeyheri).

Planificación familiar sigue sin ser universal

Unas 100 millones de mujeres toman la píldora anticonceptiva en el mundo, mientras subsisten sectores sociales que no la aceptan como método de control de la natalidad y otros que la quieren, pero no pueden acceder a ella.

En cinco años ningún niño debería nacer con sífilis o VIH

Con el tratamiento adecuado, la transmisión maternoinfantil del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, y de la sífilis congénita puede frenarse. Sin embargo, aún miles de recién nacidos presentan estas enfermedades cada año en América Latina y el

Desalojo compulsivo de favelas resucita fantasmas

El añejo debate entre desalojo o reurbanización de las favelas recobra bríos en Río, la otrora capital de Brasil, que aún muestra heridas abiertas en sus laderas por los deslizamientos de tierra que dejaron las lluvias de abril.

Fauna silvestre a merced de traficantes

La escasez de recursos para el control y la fuerte demanda desde países del Norte deja el campo libre en Guatemala al tráfico ilegal de animales silvestres, muchos en riesgo de extinción, advierten expertos y ambientalistas.

MÉXICO: Habitantes de Apaxco contra el humo tóxico

«Fuera Ecoltec» fue el grito más repetido el domingo 9 por los asistentes a un acto en el central municipio mexicano de Apaxco, donde se celebró un año del bloqueo impuesto por la comunidad a las instalaciones de esa procesadora

Parlamento de Ecuador posterga votación de ley de agua

A pesar de haber concluido la discusión del proyecto gubernamental de Ley de Recursos Hídricos, el presidente de la Asamblea Nacional legislativa de Ecuador, Fernando Cordero, decidió postergar sin fecha fija la votación.

AGRICULTURA: Brasil exporta tecnología sin mirar para adentro

Brasil ascendió a potencia agrícola en las últimas décadas, fomentando la investigación cuyos resultados son actualmente un rubro importante en sus exportaciones y en la cooperación internacional. Pero la tecnología desarrollada no llega a la inmensa mayoría de los productores

ARGENTINA: La apuesta al carbón

En contra de las recomendaciones de desarrollar las fuentes renovables de energía, Argentina avanza en un proyecto que prevé aumentar su dependencia del carbón, considerado el más contaminante de los combustibles fósiles.

Infancia en la línea de fuego de Ciudad Juárez

La guerra mexicana contra el narcotráfico dejó al menos 110 niñas y niños muertos en tres años y más de 10.000 huérfanos en Ciudad Juárez, la más violenta de América Latina. La sociedad civil intenta que los futuros gobernantes atiendan