Desigualdad y Pobreza

Mujeres con agencia propia

La creación de Mujeres ONU augura buenos resultados para el 65 periodo de sesiones de la Asamblea General, que se reunirá en septiembre para analizar la situación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), de cuyo avance depende, en

EDUCACIÓN-MALDIVAS: Reforma radical y digital

Cada mañana, cuando los estudiantes ingresan a la Escuela Majeediya de Varones en la capital de Maldivas, deben consultar la pizarra digital instalada en el patio. Y en las aulas los espera un completo sistema educativo multimedia.

URUGUAY: Mujeres en la trinchera parlamentaria

Por encima de colores partidarios y pese a críticas de correligionarios, legisladoras uruguayas unieron fuerzas y lograron las mayorías necesarias para aprobar leyes en procura de la igualdad de género y otras que contemplan derechos negados por años.

PERÚ: Desigual «campeonato» contra la pobreza

El gobierno de Perú aprovecha las transmisiones por señal abierta de los partidos más importantes de la Copa Mundial de Fútbol de Sudáfrica para difundir un aviso que destaca como logro de la gestión del presidente Alan García la reducción

BRASIL: Belo Monte y la sequía como regalo

Serán dos años de abundancia y luego la hambruna. La lógica del indígena José Carlos Arara desnuda la retórica que promete mantener las condiciones de vida a quienes serán afectados por la brasileña central hidroeléctrica de Belo Monte, a construirse

Indígenas peruanos piden a ONU apoyo para salvar ley de consulta

Las organizaciones indígenas de Perú pasaron de la indignación a la acción frente a la decisión del presidente Alan García de devolver al parlamento con observaciones la ley de consulta sobre sus territorios, y pidieron que una misión especial de

Unctad «olvida» amenazas reales para agricultores de África

El último informe de Unctad sobre ciencia y tecnología repite el llamado a una «revolución verde» en la agricultura de África, pero no hace mención de los peligros reales que suponen el comercio y el marco financiero internacional para los

ECUADOR: Niñas trabajadoras, multitareas como sus madres

En Ecuador, las niñas trabajadoras confirman la estadística universal: abandonan menos los estudios que los niños en igual situación, porque aprenden desde muy pequeñas a combinar el ganar un ingreso con el cuidado de sus hermanos y el seguimiento de

Bangkok combate adicción al plástico

Aunque lo que compremos sea un broche para el cabello, el empleado de turno lo pondrá en un microscópico saco de plástico antes de entregárnoslo. Todavía no existe una bolsa en la que envolver un automóvil, pero si algún país

Leyes infecciosas mexicanas discriminan a enfermos de sida

En 30 de los 32 estados de México las leyes penalizan la transmisión de enfermedades infecciosas, como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), lo que discrimina a sus portadores y no frena la epidemia del sida, alertaron expertos.