Desigualdad y Pobreza

El matrimonio infantil y las uniones tempranas y forzadas, que perjudican particularmente a las niñas y las adolescentes, es una práctica nociva insuficientemente visibilizada en América Latina y el Caribe, sostiene un estudio divulgado por la Cepal. Foto: Martínez/Unicef

El drama del matrimonio infantil persiste en América Latina

SANTIAGO – Una de cada cuatro niñas y adolescentes en la región contrajo matrimonio o mantenía una unión temprana antes de cumplir los 18 años, mostró un nuevo estudio interinstitucional divulgado por la Comisión Económica para América Latina y el

Nina encontró paz tras ser rescatada de redes de traficantes de personas en Goa, India. Crédito: Mehru Jaffer/IPS

Superviviente de trata rescatada encuentra consuelo

GOA, India – Durante más de dos décadas, Nina anduvo de un lado a otro como hoja en medio de una tormenta. Cuando era adolescente, cayó en una red de comercio sexual, cuyos proxenetas se quedaban con gran parte del

Madre, recién nacido y matronas en un centro de salud de Mindanao, Filipinas. Al menos 900 000 nuevas profesionales de partería se necesitan esta década para la atención de maternidad, sobre todo en países del Sur. Foto: Vijay Villafranca/UNFPA

Casi un millón de nuevas parteras se necesitan en el mundo

NACIONES UNIDAS – Unas 900 000 matronas o parteras se necesitan en el mundo, principalmente en los países de ingresos bajos, para atender necesidades de salud sexual reproductiva, materna y neonatal en esta década, reiteró al despuntar el año un

La mortalidad infantil sigue golpeando al mundo en desarrollo

NACIONES UNIDAS – Con más de cinco millones de niños menores de cinco años que perecen anualmente, el mundo sigue lejos de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en materia de mortalidad infantil, señaló un informe divulgado por el

El hambre aumenta en el mundo árabe

EL CAIRO – El hambre en la región árabe sigue en aumento desde el año 2000 y alcanza a 69 millones de personas, principalmente por los conflictos padecidos en el Cercano Oriente y Norte de África, según un estudio de

Desarrollo (sostenible) y trabajo (decente)

Desarrollo sostenible, transición justa, trabajo decente, ecologización de la economía son conceptos de actualidad. La cuestión es definirlos e intentar transmitir en qué se concretan.

Campesinas peruanas siembran hoy agua para cosecharla mañana

CUSCO, Perú –  “Cuando era niña no padecíamos como ahora de la falta de agua. Hoy vivimos más sequías, nuestros manantes se están secando y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, dijo a IPS la campesina Kely Quispe, de la

Una pandemia alimentada por la codicia va a seguir matando a millones

KUALA LUMPUR –  La falta de vacunación de la mayoría de los países pobres aviva la pandemia de covid-19. La codicia de los países ricos y los monopolios de las patentes impiden a los países del Sur en desarrollo fabricar

Enfriamiento asequible reduce desperdicio de alimentos en Nigeria

BULAWAYO, Zimbabwe – El desperdicio de alimentos obligaba a los pequeños agricultores de Nigeria a perder sus productos y sus negocios hasta que un empresario tuvo una idea innovadora y asequible, que podría extenderse por el resto de África.

La ONU pide alternativas tras la muerte de 55 migrantes en México

MÉXICO – Tras la muerte de al menos 55 migrantes en un accidente de camión en México, que dejó también más de 100 heridos, las agencias de las Naciones Unidas para los refugiados y las migraciones pidieron alternativas migratorias legales