Desigualdad y Pobreza

KENIA: Un presupuesto más sensible al género

Por primera vez en la historia, el ministro de Finanzas de Kenia asignó casi cuatro millones de dólares del actual presupuesto nacional a suministrar toallas higiénicas a la población escolar femenina.

AGUA-AMÉRICA LATINA: Frente social contra intentos privatizadores

Para frenar lo que consideran un proceso en curso de privatización del agua en América Latina, organizaciones de la sociedad civil comienzan a coordinar acciones conjuntas en la región. Denuncian la aplicación «de diversas formas sutiles» que tienden a dejar

SENEGAL: Acuicultura en represa refuerza economía rural

Julio marca el inicio de tres meses de intensa actividad para los residentes de las siete aldeas que rodean a la pequeña represa senegalesa de Sébi Ponty. En 2006 se introdujo allí el pez tilapia y desde entonces la acuicultura

POBLACIÓN-AMÉRICA CENTRAL: La familia se reduce

María José Aceituno, empleada de una agencia de relaciones públicas de la capital guatemalteca, tiene dos hijos y asegura que no procreará más para salvaguardar la situación económica y la seguridad de su familia. «Prefiero tener dos hijos contentos que

MÉXICO: Mujeres periodistas, doblemente amenazadas

Este mes, otra vez, una organización internacional de Derechos Humanos debió actuar de urgencia para proteger a una periodista de México ante amenazas por su trabajo, a las que en el caso de las mujeres se suma un trato discriminatorio

SALUD-EEUU: Desde las cenizas… de carbón

Están en pasta de dientes, cosméticos, revestimiento de paredes, cemento y productos agrícolas. La vida cotidiana está llena de las polémicas cenizas que se generan al quemar carbón para producir electricidad.

Guerras se desbordan a las aulas

Un problema cada vez más acuciante que afecta a niños y niñas es la escalada de ataques contra escuelas en zonas de guerra, afirma un estudio divulgado por la organización Human Rights Watch (HRW).

SRI LANKA: El infierno tiene nombre y se llama Welikada

Las 650 mujeres del pabellón femenino de la cárcel de Welikada, en Sri Lanka, conviven con ratas en las celdas, gusanos en la comida y un calor constante de 33 grados, en un edificio con capacidad para 150 presas.

Agricultura europea echa raíces en la ciudad

Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), y en especial a partir de la década de 1960, el distrito berlinés de Kreuzberg es un crisol de culturas: sus residentes proceden de los Balcanes, la cuenca del Mediterráneo, África,