Desigualdad y Pobreza

Dos presidentas africanas unidas por la causa femenina

Las presidentas Ellen Johnson Sirleaf, de Liberia, y Joyce Banda, de Malawi, activistas en la defensa del empoderamiento de las mujeres desde antes de asumir sus respectivos cargos, se comprometieron ahora a mejorar la situación de todas las africanas.

Teófila Anchahua cría cuyes en la Sierra Sur peruana con ayuda del microcrédito Crédito: Julio Angulo/IPS

Desigualdad territorial se hace visible en América Latina

Las zonas rurales menos pobladas y con mayor presencia indígena o afrodescendiente de América Latina son las que muestran un rezago de desarrollo más marcado respecto del promedio de cada país, revela el Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011.

Río+20 todavía no tiene plan para un futuro sustentable

Dos semanas de negociaciones a puertas cerradas no arrojaron consenso sobre el plan para asegurar una presencia humana sustentable en el planeta, titulado «El futuro que queremos», y que debe ser adoptado por una cumbre mundial de gobernantes a mediados

ARGENTINA: Ingenieros se buscan

Un programa de estímulo educativo lanzado en Argentina proyecta duplicar para 2021 la cantidad de graduados en ingeniería, a fin de cubrir la creciente demanda insatisfecha de la industria nacional.

La República de Nauru es el estado insular más pequeño del mundo y, como los demás, es particularmente vulnerable al cambio climático. Crédito: Tatiana Gerus/ CC by 2.0

Pequeños estados insulares unen fuerzas rumbo a Río+20

Los gobiernos de las pequeñas islas del Caribe, el océano Pacífico y la costa africana trabajan arduamente para llegar a la conferencia de junio en Brasil con un mensaje único que sensibilice al resto del mundo sobre la importancia del

España en la mira por quita de derechos sociales y migratorios

Una veintena de organizaciones de la sociedad civil acusaron al gobierno español ante la ONU de incumplir compromisos internacionales al recortar fondos en áreas sociales para afrontar la crisis económica. Los inmigrantes están entre las principales víctimas del plan de

Mujeres invisibles en Birmania

La activista prodemocrática Aung San Suu Kyi es un icono en Birmania, pero su situación está lejos de ser la de la mayoría de las mujeres de este país de tradición budista y gobernado por un régimen militar desde hace

Pueblo minero fantasma en Coahuila, México. Crédito: Mauricio Ramos/IPS

Miradas argentinas al decrecimiento

La idea revulsiva del decrecimiento económico tiene escasa prensa en una región como América Latina. Pero hay quienes se suman desde Argentina al debate internacional sobre un modo de vida que no tenga como meta el aumento del producto interno

COLOMBIA: Gobernabilidad hoy, agua en 2030

El nombre de la escuela es tan bello como la escuela misma: Floragaita. Un árbol de balso (Ochroma pyramidale) de enormes flores blancas custodia la entrada, en una colina en el corazón de los Andes colombianos.

Autopistas de la ciudad de México Crédito: Gobierno del Distrito Federal de México

AMBIENTE: La capital mexicana se viste de gris

El arquitecto Charles-Édouard Jeanneret-Gris (1887-1965), conocido mundialmente como Le Corbusier, propuso en su obra «Ciudad radiante» una urbe sembrada de rascacielos, amplias calles, cemento y automóviles, aunque adornada con jardines. La capital mexicana parece seguir esos enunciados.

DESARROLLO: Brasil acuerda alianza estratégica con África

El gobierno brasileño de Dilma Rousseff avanza en sus relaciones con África a paso firme, como el dado con la creación de un fondo especial para financiar proyectos de desarrollo junto con la entidad especializada de esa región y el

Hierbas marinas cercanas a la costa del Parque Nacional Marino del Golfo de Mannar. Crédito: Malini Shankar/IPS

Contrabandistas devastan biodiversidad del Golfo de Mannar

Funcionarios forestales de la Reserva de la Biosfera Marina del Golfo de Mannar, ubicado entre India y Sri Lanka, reportan una reducción en la biodiversidad marina, mientras contrabandistas se abalanzan sobre especies protegidas.