Desigualdad y Pobreza

UGANDA: Voluntarios promueven anticonceptivos

Es fácil saber qué día el médico de la capital de Uganda visita el centro de salud IV de esta comunidad rural, ubicada a más de 400 kilómetros al sur, porque a media mañana ya hay una gran cola de

Permafrost se derrite y amenaza aldeas suizas

El derretimiento de los glaciares es el efecto más visible del recalentamiento planetario en los Alpes suizos. En cambio, el permafrost no se ve, pero también se derrite, causando avalanchas de escombros y rocas que ponen en peligro las aldeas

Fiebre del oro promete El Dorado en Haití

Unos 20.000 millones de dólares en oro, cobre y plata yacen en las colinas de Haití, el país más pobre del continente. El tesoro vale la pena para inversores de América del Norte que ya han gastado 30 millones en

METAS DEL MILENIO: Tres alcanzadas

Tres de los ochos Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio (ODM), referidos a pobreza extrema, vivienda y agua, serán alcanzados antes del plazo fijado de 2015, asegura un informe presentado este lunes 2.

Las aguas contaminadas del lago Amatitlán son drenadas a través del río Michatoya. Crédito: Danilo Valladares/IPS

GUATEMALA: Lagos en riesgo de convertirse en pantanos

Guatemala puede presumir de sus 142 lagunas y lagos, algunos de ellos de excepcional belleza, como Atitlán y Petén Itzá. Pero el indolente vertido de desechos industriales y domésticos está convirtiendo a estas reservas de agua dulce en verdaderas cloacas.

Filas de personas esperando por una "bolsa de trabajo" y custodiadas por militantes del PRI el sábado 30 de junio en Jardines de San Lorenzo, Ciudad de México Crédito: Prometeo Lucero/IPS

Cómo se capta el voto de los pobres en México

«Parece una competencia para ver qué partido gasta más dinero. Es una grosería en un estado tan pobre», dijo Alex, un joven de 30 años que trabaja como taxista en esta ciudad chiapaneca del sur mexicano, a 30 minutos por

Cada vez más indonesios quedan atrapados en casas como esta en la orilla del río de Ciliwung, en el sur de Yakarta. Crédito: Alexandra Di Stefano Pironti/IPS.

INDONESIA: La economía avanza en un mar de pobreza

Si como dijo el líder de la independencia de India, Mahatma Ghandi, la «pobreza es la peor forma de violencia», entonces el gobierno de Indonesia es responsable de agresión ante las 120 millones de personas que viven con menos de

Festus Kaleli, de Radio Mang’elete, entrevista a un joven agricultor en el distrito de Nthongoni, en la región de Makueni, en Kenia. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS.

KENIA: La adaptación climática llega por la FM

Cada mañana, la agricultora Josephine Mutiso sintoniza Radio Mang’elete, en el 89.1 de frecuencia modulada (FM), y escucha a expertos en meteorología discutir los cambios en los patrones de lluvias en su condado, uno de los más secos de Kenia.

Biodiversidad para preservar. Crédito: Dionny Matos/IPS

CARIBE: Biodiversidad sin fronteras

La protección y conservación de la biodiversidad figura entre los grandes desafíos que impone el cambio climático al Caribe insular que, por sus características geográficas, guarda una gran cantidad de especies de flora y fauna endémicas.

MÉXICO: Vieja pobreza espera a nuevo gobierno

La pobreza, que se agudizó en los últimos dos años en México, despunta como uno de los retos mayores para el gobierno que surja de las elecciones generales de este domingo 1 de julio, coinciden expertos.

COLUMNA: Los riesgos de expandir la producción petrolera

Con los precios del petróleo nuevamente al alza y la agitación política que tiene lugar en algunas de las principales regiones petroleras, muchos países recurren a nuevas fuentes de crudo, con frecuencia perjudiciales para el ambiente.

CHILE: Embarazo adolescente respaldado por la hipocresía

La carencia de estrategias efectivas de prevención y de programas de educación sexual adecuados contribuye en Chile a que el embarazo de jóvenes menores de 19 años crezca de manera sostenida, transformándose en un flagelo social difícil de mitigar.

Muchas mujeres dominicanas son jefas de hogar, lo cual las hace más vulnerables al cambio climático. Crédito: Dionny Matos/IPS

CAMBIO CLIMÁTICO: Caribeñas en medio de la tormenta

El enfoque de género en las políticas públicas para afrontar y adaptarse al impacto de las variaciones climáticas figura entre las asignaturas pendientes en la región del Caribe, pese a la demostrada capacidad de las mujeres para el manejo y

El foro previo a la cita de Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas fijó pautas para atender reclamos de comunidades. Crédito: Gentileza de Propuesta Ciudadana

Desconfianza en industria extractiva dura de matar

Perú recibió la certificación de país cumplidor de las exigencias de la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI). Sin embargo, estos esfuerzos aún no parecen suficientes para aquietar los reclamos de la población de las zonas mineras y

La pobreza generalizada en RDC hace difícil de costear las cuotas de la escuela. Crédito: Einberger/argum/EED/IPS.

EDUCACIÓN: Exitosos centros de recuperación en RDC

La creación de centros para ayudar a niñas y niños desfavorecidos a tener una enseñanza gratuita y capacitación laboral comienza a rendir sus frutos en la República Democrática del Congo.