
La rebelión mexicana que llegó por la red
Seis años atrás, la plaza de este pueblo cercano a la capital de México fue escenario de la mayor represión policial de este país en tres décadas.

Seis años atrás, la plaza de este pueblo cercano a la capital de México fue escenario de la mayor represión policial de este país en tres décadas.
La sombra de las violaciones a los derechos humanos cometidas en la localidad mexicana de Atenco en 2006, persigue de nuevo a Enrique Peña Nieto, declarado como virtual ganador de las elecciones presidenciales del 1 de este mes.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió esfuerzos sostenidos en Somalia para impedir que ese país, azotado por la guerra, sufra otra crisis humanitaria. Más de tres millones de somalíes necesitan urgente ayuda alimentaria.

Los habitantes de África oriental esperan desde hace meses el lanzamiento de un nuevo sistema de pagos que integrará la transferencia electrónica de dinero en la región.

Tesoro vital para la regulación del cambio climático, la República Democrática del Congo (RDC) es el quinto país con mayor biodiversidad del mundo. También es el que cuenta con más variedad de mamíferos y aves, y el tercero con más

Cada viernes, madres e hijos se congregan en el centro comunitario de nutrición de la pequeña aldea de Rantolava, 450 kilómetros al nororiente de la capital de Madagascar, para aprender a llevar una dieta saludable.
En julio de 2007, muchos habitantes de la capital francesa se rieron de su alcalde, Bertrand Delanoë, cuando anunció la creación de un sistema público de alquiler de bicicletas, destinado a reducir el tránsito vehicular de París.
Busani Bafana entrevista a NAOKO ISHII, electa directora del GEF * – Tierramérica

Cuando el esposo de Arati Chaudhrary emigró a India en busca de trabajo, la responsabilidad de la granja y de la familia recayó sobre sus delgados hombros.
El mundo tiene actualmente unos 7.000 millones de habitantes, y para 2050 serán 9.000 millones. Este aumento también multiplicará las desigualdades que operan contra las mujeres.
En su informe anual a presentar a mediados de octubre, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) pondrá énfasis en un nuevo fenómeno económico registrado en la última década: el surgimiento del Sur global.
El gobierno de Cuba se mantiene en silencio sobre la evolución de un brote de cólera surgido en una localidad del oriente del país, aunque un importante funcionario insistió en la seguridad y eficiencia del sistema de salud ante contingencias

Patricia Kollie debería estar en la escuela, pero está en su casa en Gbarnga, Liberia, machacando hojas de mandioca en un mortero. Fue expulsada por quedarse embarazada.
Beatrice Boateng, legisladora del Nuevo Partido Patriótico, opositor del gobernante Nuevo Congreso Democrático en Ghana, se ganó a pulmón un lugar en el parlamento.
Las cooperativas agropecuarias contribuyen a la inclusión de pequeños productores y de la agricultura familiar a cadenas de valor en América Latina, afirmaron este jueves 12 dos agencias de las Naciones Unidas.

«Sin bisturí ni puntos ni hospitalización», garantiza el médico Ghulam Shabbir Sudhayao, explicando la vasectomía, el procedimiento quirúrgico que es el método de control de la natalidad menos conocido en el mundo.

Científicos especializados en arrecifes coralinos urgieron a los gobiernos a tomar medidas para salvar estos ecosistemas y dijeron que estarán permanentemente de guardia para ayudar a dirigentes políticos y funcionarios.