Desigualdad y Pobreza

Niños en rescatados del trabajo infantil en Nueva Delhi. Crédito: Bachpan Bachao Andolan

COLUMNA: De la explotación a la educación

El próximo lunes 25, después de más de dos meses de indignación pública por la violación de una joven estudiante en India, el Parlamento de ese país considerará una nueva legislación para endurecer las disposiciones judiciales y policiales contra la

Radio Mahananda ayuda a comunidades agrícolas de Bangladesh a compartir investigaciones y a saber cuáles son las mejores prácticas de cultivo. Crédito: Naimul Haq/IPS

BANGLADESH: La agricultura está en el aire

El sol empieza a ocultarse y varios agricultores se congregan en torno a una pequeña radio portátil en el jardín de la Escuela Secundaria Nachol Pilot, en el noroccidental distrito bangladesí de Chapainawabganj, a unos 300 kilómetros de la capital,

Brecha social se amplía y alienta malestar en Kazajstán

En la narrativa oficial de la historia postsoviética de Kazajstán, el presidente Nursultan Nazarbayev es elogiado por impulsar una prosperidad generalizada al tiempo de mantener la armonía interétnica. Pero la realidad no es tan color de rosa.

Ensayo del costoso espectáculo popular, que brindó un homenaje a las diversas actividades agrícolas. Crédito: Página oficial de la escuela Vila Isabel

El carnaval de Río sigue teñido de polémica ambiental

El patrocinio de una empresa transnacional de pesticidas a la escuela de samba Vila Isabel, ganadora del principal concurso de carnaval de Brasil, puso en cuestión los mecanismos de financiamiento del «espectáculo más grande del mundo», como lo definen en

El gobierno de Swazilandia pidió a directores de escuelas primarias públicas que devuelvan la tarifa extra que les cobran a los alumnos desde 2009. Crédito: Mantoe Phakathi/IPS

Escuelas de Swazilandia todavía pugnan por ser gratuitas

Mientras el gobierno de Swazilandia se esfuerza por garantizar un sistema nacional de enseñanza primaria gratuita, discute con los directores escolares si lo que obstaculiza su éxito es que faltan fondos o que abunda la corrupción.

Kiosco solar instalado en Uquía. Crédito: Cortesía Fundación EcoAndina

Kioscos solares brotan en el Carnaval de la Puna

Es Carnaval en el soleado noroeste argentino y los puestos de comida ambulante se multiplican aquí y allá. Pero algunos son diferentes: ofrecen alimentos cocinados allí mismo… por el sol.

Parte de los equipos que convierten el calor cloacal en calefacción para el palacio municipal de Fürth. Crédito: Ricarda Hager – Cortesía Municipalidad de Fürth

Cuando la calefacción está en el desagüe

Cada vez que el agua caliente usada en la cocina o en la ducha se va por el desagüe, con ella se van también cantidades sustanciales de energía. Aprovecharlas cuesta poco y solo requiere mecanismos simples de intercambio y transmisión

Versión palestina de popular vídeo surcoreano Gangnam Style. Crédito: Eva Bartlett/IPS.

Versión palestina de popular vídeo adopta toque trágico

«Queríamos hacer algo para llamar la atención sobre la difícil situación de los presos políticos palestinos, 5.000 de los cuales están en cárceles israelíes, algunos en huelga de hambre y otros son niños y mujeres», señaló Mohannad Barakat, de 30

Estudiantes en una escuela pública de Croix-des-Bouquets, Haití. Crédito: Haiti Grassroots Watch/Marc Schindler Saint Val

Promesas de escuelas gratuitas se desvanecen en Haití

Desde que fue electo en 2011, el presidente de Haití, Michel Martelly, invoca su programa de «escuelas gratuitas» como uno de los principales ejes de su gobierno. «¡Una victoria para los estudiantes!», claman carteles y afiches.

Islas del Pacífico sortean baja conectividad a Internet

Las islas del Pacífico tienen una de las penetraciones de Internet más bajas del mundo, pero habitantes de las ciudades con conocimientos tecnológicos promueven el surgimiento de varias redes sociales dedicadas a generar debate público y a reclamarle responsabilidad al

Grietas en el permafrost del Ártico vistas desde un helicóptero. Crédito: Brocken Inaglory/cc by 3.0

Derretimiento del permafrost amenaza más de lo que se creía

Científicos descubrieron que, cuando el permafrost (hielo permanente) se derrite y el carbono atrapado en él se libera y queda expuesto a la luz del sol, se convierte en dióxido de carbono a un ritmo 40 por ciento más veloz.

El apoyo de USAID está permitiendo recuperar el sector pesquero en el norte pakistaní. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS

Las truchas pakistaníes superan al Talibán

Los ríos en la norteña provincia pakistaní de Khyber Pakhtunkhwa (KP) estaban siempre llenos de truchas. Extendiéndose por cientos de kilómetros, estos cursos de agua daban refugio a este pez introducido por los británicos a comienzos del siglo XX.

Cultivadores muestran tubérculos de mandioca enfermos en Soroti, Uganda. Crédito: Wambi Michael/IPS.

Productores africanos solos contra los virus agrícolas

El sustento de millones de personas estará en riesgo a menos que se dé a los productores africanos de pequeña escala las herramientas y el conocimiento para afrontar la aparición de virus que atacan a las plantas, según el director