Desigualdad y Pobreza

Para los sindicalistas sudafricanos, el nuevo Banco de Desarrollo del BRICS debe tener entre sus metas la creación de empleos. Crédito: Chris Stein/IPS

Banco del BRICS viene con promesas y dudas

El banco que acordaron crear los jefes de Estado y de gobierno de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) para la promoción del desarrollo y la infraestructura es visto con escepticismo por algunos, que entienden no tendrá el impacto

Canadá abandonará la Convención contra la Desertificación

Canadá abandonará el año próximo la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), convirtiéndose en el primer país en dar ese paso, informó este jueves 28 el gobierno del primer ministro Stephen Harper.

Planchas de cemento inclinadas, cual escalinatas, ayudan a contener la fuerza del agua de lluvia en El Reparto y El Berrinche. Crédito: Thelma Mejía/IPS

Tegucigalpa convive con el enemigo climático

Conocida como la ciudad de las casas sobre piedras puntiagudas por su irregular topografía, la capital hondureña afronta el riesgo climático y aprende a controlar su debilidad edilicia, puesta en carne viva hace 15 años por el huracán Mitch.

El tabaco burla leyes de control en América Latina

A pesar de los avances de América Latina en materia de legislación contra el hábito de fumar, la industria tabacalera elude restricciones a la publicidad mediante variadas estrategias, alertan organizaciones sociales y especialistas en la materia.

MIGRACIONES: La hospitalidad española puesta en tela de juicio

«Antes éramos muy útiles y ahora somos una piedra en el zapato», dijo el ecuatoriano Roberto Suárez, al rechazar que se castigue con multas y cárcel conductas solidarias de españoles hacia extranjeros indocumentados, como puede ocurrir si finalmente prospera el

Pescadores envueltos en disputa por el lago Malawi

Martin Mhango no conoce otro medio de sustento que no sea la pesca, a la que se dedica desde que tenía nueve años. Lo hizo libremente en el lago Malawi hasta octubre de 2012, cuando fuerzas de seguridad de Tanzania

La refinería Cienfuegos se reactivó en 2007 como parte de un polo petroquímico. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba diversifica su matriz energética sin olvidar el petróleo

La reforma económica que se procesa en Cuba prioriza cada vez más la diversificación energética, aunque sigue apostando por los hidrocarburos a través de convenios con socios como Venezuela y a la espera de descubrir pozos explotables en sus aguas

Intolerancia religiosa amenaza la paz mundial

Una conferencia de la ONU destinada a promover la tolerancia, la pluralidad y la inclusión mundial comenzó este miércoles 27 con duras advertencias sobre la amenaza que supone la intolerancia religiosa y étnica.

El turismo camino a multiplicarse en el BRICS

El flujo turístico desde los países emergentes comienza a crecer y, en ese marco, Sudáfrica se muestra determinado a aprovechar el fenómeno al máximo, planteando atractivos para ciudadanos de sus aliados en el BRICS, Brasil, Rusia, India y China.

Alrededor de 82 por ciento de las niñas afganas abandonan la escuela antes de sexto grado, en parte debido al matrimonio temprano. Crédito: Najibullah Musafer/Killid

Niñas y adolescentes afganas dan más que la mano en el matrimonio

En Afganistán, la mortalidad materna aumenta, los hospitales están llenos de mujeres y niñas anémicas y las escuelas secundarias de unos 200 distritos no tienen una sola alumna. Estos no son datos aislados, sino el resultado del mismo problema social:

Montañas de alimentos dominicanos a la venta en un mercado callejero en Pétion-Ville, suburbio de Puerto Príncipe. Crédito: Jude Stanley Roy/HGW

Haití-República Dominicana: ¿Exportación o explotación?

«Yo compro todo entre Haití y República Dominicana: zanahorias, calabazas, berenjenas, repollos, pimientos, huevos, salame», explica la dueña de un puesto repleto de productos en el mercado callejero de Croix des Bossales, en la capital haitiana. «La frontera nos da

Guardias fronterizos en Bangladesh le niegan entrada a refugiados rohingya. Crédito: Anurup Titu/IPS

La ONU busca poner tope a mercaderes del odio

En medio de una ola de intolerancia racial y religiosa en todo el planeta, la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (Unaoc, por sus siglas en inglés) se reunirá en Viena esta semana para fortalecer las relaciones culturales en

Periodistas somalíes protestan contra la detención de Ibrahim. Crédito: Abdurrahman Warsameh/IPS

Medios en Somalia descubren límites a la libertad de prensa

Defensores de la libertad de prensa en Somalia temen que el último caso contra un periodista que expuso la violación de una mujer por parte de miembros de las fuerzas de seguridad sea usado para disuadir a los demás medios