Desigualdad y Pobreza

Fantasma de Bhopal ronda aún la seguridad industrial en India

Tres décadas después de que 40 toneladas del mortal gas de isocianato de metilo se filtrara de una planta de Union Carbide India Limited, en la central ciudad india de Bhopal, el peor desastre industrial del mundo sigue siendo un

Los suelos saludables son fundamentales para la producción mundial de alimentos y ofrecen una gama de servicios ambientales. Foto: FAO / Olivier Asselin

Degradación daña 65 por ciento de la tierra fértil de África

Cerca de 65 por ciento de las tierras cultivables de África están demasiado dañadas como para producir alimentos de manera viable, según el Panel de Montpellier, un grupo de expertos africanos y europeos en agricultura, ecología y comercio.

Mujeres afganas cosen un futuro mejor en Pakistán

A los 46 años, Nasima Nashad debió rehacer su vida, no por elección sino por necesidad. Tenía solo 25 años cuando su familia huyó de Kabul y se refugió en Pakistán, cuando la organización radical islámica Talibán tomó el control

En Tapoa, Burkina Faso, una zona fronteriza con Níger, el departamento de ayuda humanitaria de la Comisión Europea financia a la ONG ACF para que brinde atención médica y nutricional, así como asistencia alimentaria y transferencias en efectivo a las familias más pobres. Crédito: ©EC/ECHO/Anouk Delafortrie/cc by 2.0

Crece apoyo de europeos a la ayuda al Sur en desarrollo

Una fuerte mayoría de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) expresan su firme apoyo a la cooperación y al aumento de la ayuda al Sur en desarrollo, a pesar de que el bloque de 28 países experimenta una recesión

El camino a Baradares en la zona centro-septentrional de Haití. El objetivo del proyecto de ley sería la expansión masiva del sector minero en el país. Crédito: Lee Cohen/cc by 2.0

ONG de Haití denuncian ley de minería apoyada por Banco Mundial

Una crisis política obligaría a disolver el parlamento de Haití este martes 13 y organizaciones no gubernamentales (ONG) haitianas temen que el presidente Michel Martelly aplique por decreto un controvertido proyecto de ley sobre la minería redactado con la ayuda

San Vicente y las Granadinas apuesta a las energías renovables

Durante décadas, las fértiles laderas del volcán La Soufriere, que ocupa el tercio norte de San Vicente, una isla caribeña de 344 kilómetros cuadrados, produjo marihuana, que avivó la economía clandestina y el comercio de esa sustancia ilegal en el

El estudiante de ingeniería Ahmad (a la derecha) charla con un amigo. Es un joven afortunado en el barrio de Bab al Tabbaneh porque pudo ir a la universidad gracias a una beca. Crédito: Oriol Andrés Gallart/IPS

La vida libanesa entre pobreza, guerra y videojuegos

«La gente se acostumbra a la guerra. En el último combate los niños salían a jugar. ¿Se imagina a un niño de siete años esquivando las balas solo para jugar un videojuego?», pregunta Mohammad Darwish, el dueño de un cibercafé

Harta de la pobreza, el desempleo y las promesas incumplidas, la mayoría tamil de la provincia del Norte de Sri Lanka votó por el candidato opositor Sirisena en las elecciones presidenciales. Crédito: Amantha Perera/IPS

Sri Lanka elige al bueno por conocer y no al malo conocido

Cuando los resultados iniciales de las elecciones presidenciales de Sri Lanka comenzaron a llegar en la madrugada del día 9 no quedaba claro por quién había votado la mayoría de los 15 millones de electores habilitados.

En su discurso en la Universidad de El Cairo en 2009, el presidente Barack Obama reclamó un "nuevo comienzo entre Estados Unidos y los musulmanes" y dijo que el “ciclo de sospecha y discordia debe terminar”. Crédito: Foto de la Casa Blanca

El Islam político y Estados Unidos en 2015

Este año, la política regional de Estados Unidos influirá sobremanera en el Islam político árabe, como ha sucedido desde que Barack Obama asumió el gobierno en 2009.

Anemia en el oriente cubano destapa desigualdades

Cuba cumplió la meta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de reducir el hambre, pero persiste la anemia causada por malnutrición en bebés, niñas y niños pequeños y mujeres embarazadas de este país caribeño, que intenta superar una

Un mercado camboyano en la provincia noroccidental de Battambang. Como país menos adelantado, Camboya exporta productos libres de aranceles a la Unión Europea. Crédito: Michelle Tolson/IPS

La “graduación” de los países más pobres del mundo

Los 48 países menos adelantados del mundo (PMA), una categoría especial creada por la Asamblea General de la ONU en 1971 que no tiene el reconocimiento del Banco Mundial, son considerados los «más pobres entre los pobres» y con necesidad