Desigualdad y Pobreza

Brasil e Itaipú ceden en favor del pueblo avá guaraní paranaense

MÉXICO – La organización Amnistía Internacional (AI) saludó que la justicia brasileña y el consorcio que explota la represa hidroeléctrica Itaipú, entre Brasil y Paraguay, restituyan algunas tierras al pueblo indígena avá guaraní paranaense, pero advirtió que aún está lejos

Gobierno y democracia atrapados por la economía en Brasil

RÍO DE JANEIRO – La economía suele ser un talón de Aquiles de la izquierda en Brasil y enreda ahora el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en un callejón que parece sin salida por sus desafíos económicos

La malnutrición no se debe únicamente a la pobreza monetaria

KUALA LUMPUR – El Banco Mundial estableció su umbral de pobreza de «un dólar al día», con base en sus datos de 1990. Pese a las numerosas dudas y críticas, sus cifras de pobreza disminuyeron hasta que comenzó la pandemia

La energía es un catalizador para la paz entre Israel y Gaza

NUEVA YORK – La decisión de Israel de suspender el suministro eléctrico a Gaza tiene consecuencias de gran alcance para la vida cotidiana de los palestinos, así como para la reconstrucción de Gaza. La gestión de la crisis energética de

La minería de cantera destroza vidas en Zimbabue

BULAWAYO, Zimbabue – El día de Navidad de 2022, el hijo de ocho años de Thabani Dlodlo, de 27 años, se ahogó en una mina inundada excavada por mineros en las cercanías de Pumula North, un suburbio de alta densidad

En Pakistán también sienten impacto de congelación de ayuda de EEUU

PESHAWAR, Pakistán – «Me quedé impactada cuando un guardia de seguridad me dijo que la clínica había cerrado. Yo, junto con mis familiares, solíamos acudir a la clínica  para chequeos gratuitos», explica Jamila Begum, una mujer afgana de 22 años.

Cierre de Usaid pone en peligro a las naciones más pobres del mundo

NACIONES UNIDAS –  La decisión de la administración de Donald Trump de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), el principal canal del país para la ayuda humanitaria y el socorro en casos de desastre,

el desafío de «la aristocracia del carbono»

WASHINGTON –  Durante siglos, innumerables países fueron gobernados por una clase política arraigada, típicamente hereditaria: la «aristocracia». El término proviene de los vocablos «aristos», que significa mejor, y «kratia», que significa poder. Como resultado de largas y duras luchas democráticas, estas

La desnutrición alarma en Nigeria y requiere medidas urgentes

ABUYA – Zainab Abdul notó que su hija de dos años palidecía, perdía peso y sufría diarrea. No le sorprendió. Desde que bandidos vinculados con la yihad los obligaron a abandonar su aldea en Kadadaba, en el noroeste de Nigeria,

Amnistía denuncia abusos sobre trabajadores temporales en Canadá

LONDRES – El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).

El círculo penoso de las pensiones en América Latina

SANTIAGO – Luego de 10 años de infructuosos intentos, Chile está aprobando una reforma previsional, fruto de un dificultoso consenso entre el gobierno izquierdista de Gabriel Boric y la oposición de derecha, que no cambiará las bases de un sistema