Desarrollo Sostenible

Crece el daño causado por el óxido nitroso de los fertilizantes

BAKÚ – El óxido nitroso (N₂O), un potente gas de efecto invernadero, está acelerando rápidamente el cambio climático, dañando la capa de ozono y planteando una grave amenaza para la salud pública, según una nueva evaluación divulgada este miércoles 13

Disminuye la pobreza pero no la desigualdad en América Latina

SANTIAGO – La tasa de pobreza regional, que aumentó con la pandemia covid-19, se ha reducido a un nivel similar al de 2014 y, en 2023, alcanzó la cifra más baja registrada, pero la desigualdad de ingresos se mantiene alta,

Riqueza solar y eólica no se expande hacia consumidores chilenos

SANTIAGO – Chile, un país rico en energía solar y eólica y con enormes parques de paneles fotovoltaicos y aerogeneradores en su alargado territorio, logró cambiar su matriz incorporando las energías renovables, que actualmente suman una capacidad instalada equivalente a

Cuba intenta resistir entre ciclones y terremotos

LA HABANA – Cuba enfrenta una crisis tras el paso del huracán Rafael el 6 de noviembre, que devastó la región occidental, colapsando el sistema eléctrico y dejando sin luz otra vez a los 10 millones de habitantes del país.

América Latina: aprobada en renovables, suspendida en eficiencia

CARACAS – La región de América Latina y el Caribe se presenta como una alumna con buenas calificaciones en energías renovables, pero todavía no en eficiencia energética, y aún tiene un largo camino que recorrer como aporte a la acción

Suicidios y cambio climático amenazan futuro agrícola de la India

DELHI – «Llevo la agricultura en la sangre y no puedo imaginarme haciendo otra cosa», dijo Mahim Mazumder, un agricultor de Assam, un estado del noreste de India, asegurando que los infortunios cada vez más frecuentes no le impedirán seguir

Las dietas poco saludables cuestan ocho billones de dólares

ROMA – Los malos hábitos alimentarios tienen un costo oculto para la salud de más de ocho billones de dólares al año, indicó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en un informe divulgado

Estudiantes tanzanos impulsan acción climática plantando árboles

MUSOMA, Tanzania – En la escuela primaria Gabimori, ubicada en el barrio de Nyamagaro, en el norteño distrito de Rorya, en Tanzania, Florence Sadiki, de 15 años, se arrodilla entre bolsas de polietileno y examina con cuidado las plántulas que

Uno de cada tres estudiantes en el mundo sufre agresión o acoso

PARÍS – Un tercio de los estudiantes en el mundo dice haber sufrido alguna agresión durante el año escolar y otro tercio se reconoce como víctima de acoso, de acuerdo con un estudio divulgado por la Organización de las Naciones

¿Puede América Latina construir una economía postfósil?

BUENOS AIRES – En los últimos años, América Latina ha avanzado a pasos agigantados en el desarrollo de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, partiendo de la base de la energía hidroeléctrica que ya ha dotado

Barrios marginales son los más afectados por el cambio climático

EL CAIRO – Los barrios marginales y los asentamientos informales requieren una transformación acelerada porque son los más expuestos a las inclemencias del cambio climático, expuso en un informe este martes 5 el Programa de las Naciones Unidas para los