
América Latina, el nuevo basurero de plásticos de EEUU
MÉXICO – Cada año, millones de toneladas de desechos plásticos salen de Estados Unidos, vía mar o tierra, rumbo a países de América Latina para que, en teoría, sean reciclados.
MÉXICO – Cada año, millones de toneladas de desechos plásticos salen de Estados Unidos, vía mar o tierra, rumbo a países de América Latina para que, en teoría, sean reciclados.
SANTIAGO – Una finca lechera en América Latina rinde, en promedio, la décima parte de una altamente especializada de Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda, por lo que la eficiencia es el principal desafío del sector en la región, de
LIMA – La transición energética es una necesidad con la que están de acuerdo los sindicatos en Perú ante la evidente crisis climática global. Pero demandan que sea un proceso justo que no prive de sus empleos a los trabajadores
SUCHITOTO, El Salvador – Varios proyectos de agua comunitarios, movidos con energía solar, ha mejorado la calidad de vida de decenas de familias campesinas en zonas que, en los años 80, fueron escenarios de combates, durante la guerra civil en
ROMA – La lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada se intensifica porque ya 100 Estados han firmado un acuerdo internacional para combatir el flagelo, señaló un reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la
PORTLAND, Estados Unidos – Dadas las próximas elecciones de mitad de período en Estados Unidos y las consecuencias del resultado para la legislación y los programas nacionales, así como para la política exterior del país, es útil y apropiado revisar las
BOGOTÁ – Las inundaciones de 2010 y 2011 en la sabana de la capital de Colombia pusieron sobre aviso a las autoridades de los riesgos de no rehabilitar la cuenca del río Bogotá, el más importante del centro del país.
RÍO DE JANEIRO – El bloqueo de centenares de carreteras y multitudes para reclamar un golpe de Estado delante de los cuarteles no nublaron el clima democrático y la buena repercusión internacional de la elección de Luiz Inácio Lula da
ROMA – Cuando se trata de apoyos morales, tener el respaldo del Vaticano resulta algo difícil. Por eso, la campaña internacional por un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles legalmente vinculante cobro un nuevo auge, cuando el cardenal Michael
MÉXICO – El agua del río Ramos, que abastece al municipio de Allende en Nuevo León en el norte de México, está enlodada y carga de botellas de plástico, envases tetra pak, y vasos de hielo seco. Maribel y Norma
NAIROBI – Cuando Mara Siana Conservancy entró en funcionamiento en 2016, había una sola cebra y un topi (antílope) en el valle a las afueras de la Reserva Nacional de Masái Mara, en el suroeste de Kenia. El valle también
ROMA – La automatización agrícola, que incluye desde los tractores hasta la inteligencia artificial, puede permitir que cientos de millones de personas dejen la pobreza y el hambre, planteó en un nuevo informe este miércoles 2 la Organización de las
BRATISLAVA – Un nuevo informe pone al descubierto los enormes costos financieros de la pesca ilegal para los países del Sur en desarrollo, y los activistas esperan que el llamado de atención sobre los devastadores efectos económicos de esta práctica
CARACAS – Venezuela regresará a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al sistema interamericano de derechos humanos, si prospera el acuerdo asumido en esta capital por su presidente Nicolás Maduro y su par de Colombia, Gustavo Petro.
MÉXICO – América Latina ha enfrentado este año sequías, olas de calor, tormentas intensas e inundaciones, mientras su avance en la lucha climática balbucea, en medio de la crisis energética desatada por la invasión rusa a Ucrania y los impactos
NACIONES UNIDAS – Una guerra de palabras entre Rusia, por un lado, y Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, por el otro, en torno al despliegue de drones sobre Ucrania, ha desencadenado una consecuencia imprevista: una nueva crisis alimentaria
MAZOWE, Zimbabue – Con tiendas de campaña improvisadas y desperdigadas, hordas de mineros artesanales de oro se agolpan en partes de la aldea de Mazowe, en la provincia de Mashonaland, en el centro de Zimbabue, donde han talado miles de
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.