Desarrollo Sostenible

El ferrocarril y camiones desplazan cargamento en el puerto de Veracruz, en el sureste de México el 30 de agosto de 2022. Por esa instalación, la segunda más grande del país por carga recibida, pasan hidrocarburos, automóviles, electrónicos y alimentos para consumo interno y externo. Foto: Emilio Godoy / IPS

México, inoperante ante creciente contaminación marítima

VERACRUZ, México – México tiene más de 11 000 kilómetros cuadrados de litoral continental y un intenso tráfico marítimo. Este país latinoamericano acogió 12 045 embarcaciones durante julio, comparadas con las 11 971 en el mismo mes de 2021.

Artes de Chile y Colombia declarados patrimonio de la humanidad

RABAT – La alfarería chilena de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, y el sistema de conocimiento ancestral de los pueblos colombianos arhuaco, kankuamo, ogui y wiwa, en la colombiana Sierra Nevada de Santa Marta, fueron declarados por la Unesco,

Las minas también se beben el agua en México

DOLORES HIDALGO, México – Ante la escasez existente en la zona, la mexicana Fausta Márquez se considera a sí misma “una guardiana del agua” en su comunidad, pues almacena el líquido, reutiliza el agua de la lavadora y del enjuague

El equilibrio de la diversidad y la meritocracia en EEUU

PORTLAND, Estados Unidos – Países de todo el mundo, y tan diferentes como India, Indonesia, Iraq, Irán, Irlanda, Israel e Italia, están luchando con el problema de cómo equilibrar mejor la diversidad y la meritocracia entre subgrupos étnicos, raciales, de casta,

Crece la contención internacional a los antimicrobianos

MANAMA – Ministros de salud, ambiente y agricultura de todas las regiones del mundo llegaron este viernes 25, en esta capital árabe, a un consenso para fijar nuevos límites al uso de medicamentos antimicrobianos en humanos y animales.

Cumbre de Cites incrementa protección a especies amenazadas

PANAMÁ – Más animales y plantas se acaban de agregar al portafolio de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (Cites) y los países integrantes deben adaptar sus legislaciones nacionales y preparar estrategias

Siete de cada diez personas apoyan el rigor sobre los plásticos

GINEBRA – Más de siete de cada 10 personas apoyan que se dicten reglas obligatorias en los países para acabar con la contaminación por plásticos, mostró un sondeo a 23 000 encuestados en 34 países, divulgado este miércoles 23 por

Biólogo peruano gana premio de la ONU Campeones de la Tierra

NAIROBI – El biólogo peruano Constantino Aucca Chutas es uno de los cinco ganadores del premio Campeones de la Tierra 2022, el máximo galardón ambiental de la ONU, anunció este martes 22 el Programa de las Naciones Unidas para el