Derechos humanos

Uso indebido de gas lacrimógeno causa lesiones y muertes

LONDRES – La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) reiteró este martes 30 sus denuncias sobre las lesiones y muertes que causa el uso indebido del gas lacrimógeno en la represión de protestas en todo el mundo.

Urge un Fondo Mundial para Medios y Periodismo

KATMANDÚ –  Ha habido una serie de propuestas para sostener el periodismo en todo el mundo, desde incentivos fiscales y subsidios hasta la idea de asignar 1 % del producto interno bruto de los países a un aumento drástico de

Estados adoptan nuevo tratado de cooperación contra la impunidad

LONDRES – La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) saludó este lunes 29 como “histórica” la adopción en Liubliana, por más de 70 países, de un nuevo tratado para contribuir a que se haga justicia a las víctimas de genocidio, crímenes

Gobiernos y empresas deben garantizar un espacio digital seguro

GINEBRA – Los gobiernos y las empresas deben redoblar esfuerzos para garantizar un espacio cívico digital seguro, planteó en una declaración este viernes 26 el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

Tailandia: la hora de la democracia

LONDRES – Los votantes han hablado en Tailandia. En las elecciones generales del 14 de mayo, respaldaron abrumadoramente al cambio. Dos grandes partidos de la oposición obtuvieron 293 escaños en la Cámara de Representantes, de 500 miembros.

Arrestado genocida ruandés, fugitivo durante dos décadas

LA HAYA – Uno de los fugitivos de genocidio más buscados del mundo, Fulgence Kayishema, fue arrestado en Sudáfrica después de estar prófugo durante más de dos décadas, informó este jueves 25 el tribunal de las Naciones Unidas que procesa

Critican desde la ONU prevalencia del racismo en el deporte

GINEBRA – Las agresiones verbales contra el futbolista brasileño Vinícius Júnior, jugador del club español Real Madrid, recuerdan la persistencia del racismo en el deporte, según el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Confirmado: Perú ha usado fuerza excesiva contra las protestas

GINEBRA – Perú usó fuerza excesiva y desproporcionada al reprimir las protestas desde diciembre de 2022 que dejaron un saldo de más de 60 muertos y centenares de heridos, afirmó este jueves 18 el relator de las Naciones Unidas sobre

Países exportadores de armas abastecen a la dictadura de Myanmar

GINEBRA – El ejército que implantó una dictadura en Myanmar hace dos años ha comprado armas y materias primas para fabricarlas por 1000 millones de dólares a Rusia y vecinos asiáticos exportadores de armamento, denunció el relator especial de las

Onusida clama por despenalizar la homosexualidad en todo el mundo

GINEBRA – El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) emplazó este lunes 15 a todos los países del mundo a despenalizar la homosexualidad, como una medida destinada a salvar vidas.   Christine Stegling, directora ejecutiva adjunta