Derechos humanos

Atentado en centro educativo afgano causa 20 muertes

NACIONES UNIDAS – La muerte de al menos 20 personas por un atentado suicida en un centro educativo de la capital de Afganistán, en su mayoría mujeres jóvenes que hacían exámenes de prueba, produjo consternación en las Naciones Unidas y

Las fuerzas de seguridad disparan más sobre los afrodescendientes

GINEBRA – En países con altos porcentajes de africanos y afrodescendientes en su población, las tasas de muertes de esas personas por parte de las fuerzas de seguridad es desproporcionadamente alta, indicó este viernes 30 un informe de la oficina

Cooperativa venezolana gana Nobel alternativo

ESTOCOLMO – La red cooperativa venezolana Cecosesola, el ugandés Instituto Africano para la Gobernanza Energética, y las activistas por los derechos humanos Oleksandra Matviichuk (Ucrania), y Fartuun Adan e Ilwad Elman (Somalia) ganaron este jueves 29 el “Nobel alternativo” 2022,

Los abusos atormentan a personas mayores en Zimbabue

HARARE –  En su casa de Mabvuku, un populoso suburbio del este de la capital de Zimbabue, Tinago Murape, de 86 años, afirma que sus nietos le matan de hambre. Además, estos hombres ya adultos, que viven con sus esposas

Decenas de muertos por la represión en Irán

GINEBRA – Decenas de personas han muerto en las manifestaciones de protesta en Irán y las fuerzas de seguridad están empleando munición real al reprimirlas, denunció este martes 27 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los

Indígenas buscan ampliar su representación en elecciones de Brasil

RÍO DE JANEIRO – El “escenario de muerte” que representa el gobierno del presidente Jair Bolsonaro exige ampliar la resistencia y eso incluye participar en las elecciones para lograr mayor presencia en los poderes institucionales, decidió la principal organización indígena

Referendo reconoce diversidad de familias en Cuba y consolida derechos

LA HABANA – El nuevo Código de las Familias en Cuba, avalado el domingo 25 en referendo, paga deudas con personas históricamente marginalizadas, además de desarrollar principios como los de igualdad, inclusión social, no discriminación y lucha contra las violencias.

Futbolistas y clubes firman su primer acuerdo laboral mundial

GINEBRA – Organizaciones sindicales y empresariales de fútbol suscribieron este lunes 26, en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el primer acuerdo mundial sobre condiciones laborales y derechos de los jugadores profesionales, hombres y mujeres.

Las revelaciones sobre los crímenes de Trump contra las familias migrantes

SEATLE, Estados Unidos – Durante un tiempo en 2018, parecía que la política de “separación de familias” de la administración de Donald Trump podría convertirse en el Stalingrado de su guerra contra los inmigrantes. Era claramente ir demasiado lejos políticamente,

Una universidad para los kurdos de Siria

QAMISHLI, Siria – Hay un aula magna, talleres, laboratorios y, por supuesto, una cafetería en la que se estira la media hora de descanso entre risas y naipes. Podría tratarse de una universidad cualquiera de no ser por esos hombres

Fuerzas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania

GINEBRA – La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania informó este viernes 23, al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que las fuerzas de Rusia han cometido crímenes de guerra durante la invasión al país vecino.

Disyuntiva democrática aviva polarización electoral en Brasil

RÍO DE JANEIRO – El presidente Jair Bolsonaro y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva acaparan el protagonismo en las elecciones que culminarán el 2 o el 30 de octubre, en una bipolarización dictada por la historia reciente que

Expertos de la ONU reclaman a Irán detener la represión

GINEBRA – Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas reclamaron al gobierno de Irán que detenga la represión contra las manifestaciones en ese país, desatadas tras la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini, detenida por supuestamente

Trabajar en Myanmar, un «infierno» para los periodistas

BRIDGEPORT, Estados Unidos – Los militares de Myanmar, también conocidos como el Tatmadaw, derrocaron a la líder del país elegida democráticamente, Aung San Suu Kyi, en febrero de 2021, alegando sin fundamento que había habido fraude en las elecciones generales. Poco después de