Derechos humanos

México debe investigar desaparición forzada, dice comité de la ONU

GINEBRA – El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas declaró este jueves 4 que el Estado mexicano incumplió su obligación de llevar a cabo una investigación pronta, exhaustiva e imparcial, de la desaparición de un joven que

En el conflicto sudanés, o mueres o lo pierdes todo

EL CAIRO –  El primer día de la festividad musulmana del Final del Ayuno, con el culmina el Ramadán, Sabre Nasr, un joven egipcio de 20 años, se sintió enfermo y con fiebre alta en Jartum, la capital sudanesa. Sabre,

La Unesco premia a periodistas iraníes encarceladas

NACIONES UNIDAS – Tres periodistas iraníes encarceladas, Niloofar Hamedi, Elaheh Mohammadi y Narges Mohammadi, fueron galardonadas este año con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa “Guillermo Cano” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la

Doce millones de niñas son casadas cada año en el mundo

NACIONES UNIDAS – El matrimonio infantil desciende en el mundo, pero todavía hay 640 millones de niñas y mujeres que se casaron en la infancia, unos 12 millones cada año, indicó un análisis divulgado este miércoles 3 por el Fondo

Comité de la ONU pide detener la deportación de haitianos

GINEBRA – El Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial pidió este viernes 28 a los países de América que suspendan los retornos forzosos y protejan a los haitianos en tránsito, después de que 36

América Latina aún soporta jornadas de trabajo demasiado largas

CARACAS – La reducción de la jornada laboral semanal aprobada por el legislativo Congreso Nacional de Chile se inscribió en la tendencia de trabajar menos horas y días, que avanza en las economías modernas, y en paralelo mostró el rezago

El conflicto de Sudán marca el fracaso del plan de transición

LONDRES – Los actuales enfrentamientos en Sudán marcan el fracaso de los supuestos procesos de transición hacia un gobierno democrático. La comunidad internacional debe aprender las lecciones de esta catástrofe y trabajar con la sociedad civil. Democracia traicionada Por un

Defender la Amazonia colombiana, un oficio de alto riesgo

BOGOTÁ – Colombia es un territorio con un largo historial de violencia y destrucción del medioambiente. Los líderes ambientales han sido sistemáticamente asesinados en el país durante décadas. Según un informe de Global Witness, entre 2002 y 2021, Colombia tuvo