Clima

La sequía agudiza el hambre en el Cuerno de África

NAIROBI – Una sequía prolongada que abarca varias estaciones impulsa la inseguridad alimentaria aguda en el Cuerno de África, donde corren peligro de 12 a 14 millones de personas, ha alertado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación

La transición energética mundial pasa por India

MADRID – Pasar de ser uno de los países más contaminantes del mundo a ser uno de los líderes en la descarbonización del sistema energético global. Este es el horizonte a medio plazo que le espera a India. Se espera

La ONU entra en la campaña para proteger los humedales

NAIROBI – Las Naciones Unidas conmemoraron por primera vez este miércoles 2 el Día Mundial de los Humedales, sumándose a las campañas para proteger esos ecosistemas en los que viven o se reproducen 40 % de las especies vivas.

México se rezaga en lucha contra el metano

MÉXICO – Entre 2019 y 2020 Nancy Martínez vivió  cerca de cuatro “mecheros” o quemadores de gas a las afueras de la ciudad de Poza Rica en el estado de Veracruz, a unos 270 kilómetros de la Ciudad de México.

Aerosoles influyen en formación de nubes y lluvia en ciudades

RÍO DE JANEIRO – Además de absorber y reflejar la radiación solar y contribuir al cambio climático del planeta, la contaminación también puede alterar los ciclos de lluvias, pues un artículo publicado en Science Advances, mostró cómo los aerosoles contaminantes contribuyen a la formación de nubes.

La sequía golpea a las cosechas y a la economía de Sudamérica

BUENOS AIRES – Brasil, Argentina y Paraguay, los tres grandes países productores agrícolas de Sudamérica, atraviesan un prolongado período de sequía y de bajante de sus principales ríos. Esto golpea tanto las cosechas como el transporte fluvial de los cultivos

Inacción climática e injusticia se ven agravadas por el fiasco financiero

KUALA LUMPUR –  Son muchos los factores que frustran la cooperación internacional necesaria para abordar la cercana catástrofe del calentamiento global. Como la mayoría de las naciones ricas han abdicado en gran medida de su responsabilidad, los países en desarrollo

Descubierto arrecife de coral gigante en Tahití

PARÍS – Una misión de investigación científica apoyada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha descubierto uno de los mayores arrecifes de coral del mundo frente a las costas de

Formación de hielo marino en Bahía Uruguay, en las antárticas islas Orcadas del Sur. Las masas de hielo que se derriten desde las zonas polares son un indicador del calentamiento global que afecta cada vez más severamente al planeta. Foto: Diego Ferrer/OMM

2021 fue uno de los siete años más cálidos jamás registrados

GINEBRA – El año pasado fue uno de los siete más cálidos de que se tenga constancia, a pesar de que episodios del fenómeno La Niña supusieron una reducción transitoria de las temperaturas medias mundiales desde 2020, indicó este miércoles

La ciudad estadounidense de Nueva Orleans, inundada como consecuencia del huracán Katrina en 2005. Los fenómenos meteorológicos extremos, asociados a la crisis climática del planeta, están entre los mayores riesgos para la humanidad, según el Foro Económico Mundial. Foto: NOAA

La crisis climática es la mayor amenaza, según el Foro de Davos

BONN, Alemania – La crisis climática sigue siendo la mayor amenaza a largo plazo a la que se enfrenta la humanidad, planteó el Informe de Riesgos Mundiales 2022 del Foro Económico Mundial que sesiona anualmente en la ciudad de Davos,

Eunice Foote: la ciencia tras el cambio climático tiene nombre de mujer

MADRID – En los últimos años ha surgido en todo el mundo una gran preocupación por el clima, motivada en gran parte por los fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes, así como por el notable aumento de la temperatura.