Clima

CAMBIO CLIMÁTICO: Activistas elogian a China y Japón

Cuando terminó la cumbre de un día en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático, solamente China y Japón se habían comprometido a dar pasos concretos contra el recalentamiento planetario.

TRANSPORTE: Revolución automovilística en ciernes

El vehículo eléctrico, híbrido o puro, provocará una revolución industrial y energética en el mundo en las próximas décadas, golpeando en especial a los combustibles líquidos. Pero el etanol vegetal sobrevivirá y crecerá, afirman expertos brasileños consultados para este artículo.

ENERGÍA: Bosques en el horno

Millones de árboles, sobre todo del Sur del planeta, están destinados a incinerarse en gigantescos hornos de Europa para cumplir con supuestos propósitos de generar electricidad sin profundizar el cambio climático.

CAMBIO CLIMÁTICO: ONU busca impulso político

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confía en que los líderes mundiales confieran un alto perfil político a la crisis ambiental que amenaza con causar una devastación global en las próximas décadas.

CAMBIO CLIMÁTICO: Sociedad civil cuestiona al Banco Mundial

El Banco Mundial llamó este martes a los países ricos a liderar los esfuerzos para reducir las emisiones de carbono, pero organizaciones de la sociedad civil cuestionan el papel de la institución en la lucha contra el cambio climático.

CAMBIO CLIMÁTICO: Se derrite la nevera

La cada vez más caliente región del polo Ártico está desestabilizando el clima de la Tierra en formas que la ciencia recién está comenzando a comprender.

DESARROLLO-EEUU: Transporte sostenible y vivienda accesible

Mientras las ciudades estadounidenses consideran opciones sostenibles de transporte público, los activistas analizan cómo lograr beneficios ambientales sin aislar las zonas aledañas de las urbes.

CAMBIO CLIMÁTICO: Desarrollo afronta amenaza catastrófica

Cuando los políticos y gobernantes reaccionaban con penosa lentitud a la crisis económica de la década de 1920, el economista británico John Maynard Keynes pronunció su famosa sentencia: «A la larga nos morimos todos».

AMBIENTE-MÉXICO: Casas a prueba de inundaciones y huracanes

El mexicano Federico Martínez nació en tierra de ciclones. De niño vio al viento arrancar árboles y hacer rodar casas de madera «como cajas de zapatos». De adulto desarrolló una vivienda que soporta vientos de 300 kilómetros por hora e

ENERGÍA-EUROPA: Viento cobra nuevos bríos

Doce turbinas eólicas gigantes se yerguen a más de 100 metros sobre el nivel del mar, unos 50 kilómetros al norte de la alemana isla de Borkum, cerca de la frontera con Holanda.