Clima

AMBIENTE-EEUU: Una papelera renace con combustibles verdes

¿Puede una papelera sobrevivir sin el uso de combustibles fósiles y tener un impacto neutro de carbono? La respuesta está en esta pequeña localidad del estado de Wisconsin, en Estados Unidos, donde una planta fue rescatada y funciona con biomasa.

CAMBIO CLIMÁTICO: India juega a las adivinanzas

Cuando faltan seis días del inicio de la cumbre de la ONU sobre cambio climático en Copenhague, no está confirmada aún la asistencia del primer ministro de India, Manmohan Singh, ni si este país de 1.200 millones de habitantes se

MÉXICO: En marcha producción de etanol de algas

La empresa mexicana BioFields producirá desde 2014 biocombustible a base de algas en una planta de gran escala situada a 300 kilómetros de distancia de Estados Unidos, que será su principal cliente.

AMBIENTE-MÉXICO: Cuando la voluntad no alcanza

A pesar de que las compañías mexicanas tienen responsabilidad en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera, su contabilidad en la materia es poco transparente y se muestran reacias a aceptar una legislación que las obligue

CAMBIO CLIMÁTICO-CHINA: Compromiso poco ambicioso, pero seguro

China y Estados Unidos se pelean por tener un papel protagónico en la cumbre de cambio climático que se realizará en menos de dos semanas en Copenhague mediante anuncios de reducción de emisiones contaminantes, que les significarán un gran desafío.

CAMBIO CLIMÁTICO: Obama lleva poca cosa a Copenhague

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó su asistencia en la próxima cumbre sobre cambio climático en Copenhague, pero la reducción de emisiones contaminantes que propondrá en la capital danesa será inferior a la ofrecida por Brasil, Gran Bretaña

CAMBIO CLIMÁTICO: Los hielos no se derriten por política

Mientras científicos defienden su trabajo de los escépticos del cambio climático, un nuevo informe procura proveer evidencia actualizada sobre el fenómeno cuando faltan pocos días para la conferencia internacional de Copenhague.

CAMBIO CLIMÁTICO: El paradigma danés

Todavía no es un hecho que en diciembre se llegue a un acuerdo internacionalmente vinculante para reducir las emisiones de gases invernadero. Lo que sí está claro es que, si hay un lugar en el mundo que se merece ser

CAMBIO CLIMÁTICO-CHILE: El costo de no hacer nada

Chile podría llegar a perder más de 300.000 millones de dólares, aproximadamente 1,1 por ciento anual de su producto interno bruto hasta 2100, si se cumple el peor escenario trazado en «La economía del cambio climático en Chile», estudio presentado

CAMBIO CLIMÁTICO-URUGUAY: Adaptarse con los vecinos

Uruguay debe fijar en su agenda los esfuerzos contra el recalentamiento planetario y trabajar en forma coordinada con sus vecinos de América del Sur, sostuvo uno de los científicos consultados para el Primer Informe Regional sobre Cambio Climático, elaborado por

CAMBIO CLIMÁTICO: No hay futuro sin mujeres

Las mujeres pobres soportarán el mayor «peso climático», según el informe Estado de la Población Mundial 2009 elaborado por la agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas, pero también son parte de la solución.

CAMBIO CLIMATICO: Salud en peligro

El impacto del cambio climático en la salud humana requiere promover nuevos enfoques de desarrollo, mediante programas de mitigación y adaptación coherentes con políticas que aseguren el acceso equitativo a los servicios sanitarios.

AMBIENTE-MÉXICO: La simulación como política

A pesar de ser el segundo mayor emisor de gases contaminantes en América Latina y el Caribe detrás de Brasil y sede de la reunión mundial ambiental en 2010, México llega prácticamente con las manos vacías a la Cumbre de