Clima

CAMBIO CLIMÁTICO: La culpa de Canadá

Canadá fue uno de los grandes culpables de las dificultades en las negociaciones de la COP 15 para reducir las emisiones de gases invernadero que causan el recalentamiento del planeta, afirmaron activistas de la sociedad civil presentes en la capital

AMBIENTE-EEUU: Centrales a carbón viven y luchan en el sur

Las centrales eléctricas a carbón más viejas de Estados Unidos fueron responsables de tres cuartas partes del dióxido de carbono liberado a la atmósfera por este país en 2007, según la organización Environment America.

AMBIENTE-GUATEMALA: Con las barbas en remojo

La persistente sequía y la consecuente crisis alimentaria sufrida este año activaron una angustiosa alarma en Guatemala, una de las naciones más afectadas en el mundo por el cambio climático, según un informe presentado en la COP-15.

CAMBIO CLIMÁTICO: Desigualdades fatales en imperio de la ciencia

«El archipiélago de Japón se hundirá dentro de un año». El anuncio oficial se produjo tras una violenta erupción del monte Fuji, y luego se multiplicaron los terremotos por todo el país, desafiando al mundo a acoger a 110 millones

CAMBIO CLIMÁTICO: Sociedad civil mira hacia México

Antes de develarse el resultado de la COP-15, organizaciones sociales latinoamericanas discutieron sus estrategias de cara a la próxima cumbre climática, que se celebrará dentro de un año en México.

CAMBIO CLIMÁTICO: Legisladores presionan por acuerdo

Todavía no hay acuerdo en la COP-15, pero en caso de que se geste uno en la capital danesa, serán los parlamentos nacionales los que tendrán la responsabilidad última de hacerlo efectivo.

CAMBIO CLIMÁTICO: Comer carne es asar al planeta

Algunos sostuvieron por mucho tiempo que no había que comer carne porque ello suponía «asesinar» animales. Ahora pueden argumentar que así también se mata al planeta, dada la enorme contribución del ganado con las emisiones de gases de efecto invernadero.

CAMBIO CLIMÁTICO: Esperanzas de acuerdo caen en picada

Las agujas del reloj se aceleran hacia el fin de la conferencia sobre cambio climático, que se realiza en la capital danesa, sin que emerja aún un acuerdo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que provocan el

AMÉRICA LATINA: El reloj climático corre

América Latina debería aprovechar el tiempo para buscar un nuevo modelo de producción, consumo y distribución adaptado al cambio climático. Pero sin un acuerdo mundial para reducir las emisiones contaminantes, para 2100 podría perder casi 137 por ciento de su

CAMBIO CLIMÁTICO: Sin agua en la cumbre danesa

De algún modo, en los últimos dos años se llegó a la conclusión de que la única manera de resolver la crisis climática es convertir el dióxido de carbono en una materia prima y privatizar la atmósfera.

AMBIENTE-BRASIL: Mitología indígena y calentamiento global

En la mitología de los baniwas, yanomamis y desanas, etnias que habitan el noroeste del estado brasileño de Amazonas, fronterizo con Colombia y Venezuela, se encuentran explicaciones y advertencias sobre el cambio climático.

CAMBIO CLIMÁTICO: Una voz colectiva para Asia

Si algunos estados asiáticos aparecieron desunidos antes de comenzar las negociaciones climáticas de la capital danesa, ahora parecen pronunciarse al unísono para hacer que el mundo industrializado acceda a sus reclamos.

CAMBIO CLIMÁTICO: Chávez y Morales disparan al Norte

Los presidentes Evo Morales, de Bolivia, y Hugo Chávez, de Venezuela, dirigieron este miércoles duras palabras a los gobiernos de los países ricos, acusándolos de arrastrar al fracaso a la COP-15 por su «egoísmo» y su defensa de la «cultura

CAMBIO CLIMÁTICO: China acribillada de críticas

China no está contenta. Así resumió un periódico de este país el sentimiento del gobierno ante el desarrollo de las negociaciones sobre cambio climático en curso en Copenhague y que finalizarán este viernes.

CAMBIO CLIMÁTICO: Renuncia presidenta de cumbre

La presidenta de la conferencia sobre el cambio climático, Connie Hedegaard, se alejó de su cargo este miércoles, tras advertir sobre el posible fracaso de las negociaciones en la capital danesa para lograr un acuerdo, destinado a reducir las emisiones