Clima

El Fondo Verde para el Clima está vacío: presentación de Oxfam en la apertura de la COP 18. Crédito: Cortesía de Oxfam

CAMBIO CLIMÁTICO: Malos augurios en Doha

Los eventos climáticos extremos, incluyendo inundaciones y sequías, se intensificaron por el recalentamiento planetario y provocaron daños por miles de millones de dólares este año. Pero lo que está por venir es mucho peor.

Una familia pasea en una playa de la Región Autónoma del Atlántico Norte, noreste de Nicaragua. Crédito: Germán Miranda/IPS

El termostato del planeta se muda a Doha

Las negociaciones climáticas de la Organización de las Naciones Unidas pueden energizar la búsqueda de solución al recalentamiento planetario que, según el Banco Mundial, sigue avanzando y puede llegar a cuatro grados para 2100.

Las tensiones y angustias acompañan a toda persona que sufre un desastre. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

La salud mental, otra víctima del cambio climático

«La ciudad parecía bombardeada. Camino a mi oficina, me crucé con personas que llevaban en sus rostros el mismo -diría que dramático- asombro mío. Nos mirábamos y, sin conocernos, nos preguntábamos: ¿cómo te fue?, ¿le pasó algo a tu casa?

Capa de ozono se cierra y abre esperanzas

Científicos argentinos coinciden en que se registra una recuperación de la capa de ozono, protectora de la biósfera al filtrar la radiación solar ultravioleta, pero todavía son muy cautos como para celebrar una tendencia de solución definitiva.

"Nunca había visto olas tan grandes", dice Rey Antonio Acosta. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Adaptación climática para mañana es tarde

Aún se ven platos rotos, restos de juguetes, libros y una que otra foto en el amasijo de escombros de lo que fue el hogar de Rey Antonio Acosta y de otras familias en Mar Verde, la playa por donde

El sol rescata al Camerún rural

En la pequeña aldea agrícola de Sabongari, en la región noroccidental de Camerún, el queroseno para alimentar faroles y la gasolina para hacer funcionar generadores eléctricos fueron reemplazados por algo mucho más barato y más limpio: la luz del sol.

Ambientalistas esperan que Obama apoye los esfuerzos internacionales contra el cambio climático. Crédito: Casa Blanca/Pete Souza

Adivinando el nuevo mazo de Obama en política exterior

Analistas de Estados Unidos reflexionan sobre si el segundo periodo de gobierno de Barack Obama seguirá caracterizándose por la cautela en política exterior o si el mandatario aprovechará esta nueva oportunidad para tomar riesgos.

Póstumo mensaje del huracán Sandy

Les habla el huracán Sandy. Cuando lean esto, habré dejado de existir, disipado en remanentes cada vez más débiles de vientos, lluvias y acumulación de nieve en la región norteamericana de los Grandes Lagos.

Junto a las posturas de árboles, Ribalta y su esposo tienen en su azotea ajíes y habichuelas para el consumo de su hogar. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Comunidades cubanas apuestan a la reforestación

Sandra Ribalta ya no se conforma con unir cada día a más personas en la tarea de reverdecer el barrio de Las Cañas, en el municipio del Cerro de la capital cubana. En su quehacer, busca crear conciencia de que

Los residuos orgánicos se acumulan para elaborar compost, que luego se distribuye entre los vecinos. Crédito: Cortesía de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático

Municipios argentinos unidos frente al cambio climático

Una treintena de municipios pequeños y medianos de Argentina articulan políticas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. La idea es concientizar y actuar en conjunto para poner a esas comunidades en sintonía con el problema global, explican los

El antiguo proverbio "la naturaleza es un gran igualador" ya no rige para los más pobres de países como Sri Lanka. Crédito: Amantha Perera/IPS

Clima extremo golpea con todo a pobres de Sri Lanka

El antiguo refrán «la naturaleza es un gran igualador» no se aplica más a países como Sri Lanka, donde las personas más pobres se llevan la peor parte de los eventos climáticos extremos.

Burlington, en el estado de Dakota del Norte, sufrió inundaciones en junio de 2011. Crédito: Patrick Moes/Army Corps of Engineers

Cambio climático es tabú en campaña electoral de EEUU

Estados Unidos sufrió este año el verano más caluroso de su historia, con sequías e incendios en distintas partes de su territorio. Y, según un informe de la firma reaseguradora Munich Re, las pérdidas por pagos de seguros debido a