Clima

El casino europeo del carbono pierde plata

Pese a la evidencia de que el mercado europeo de permisos de emisiones de carbono es un fracaso y tiene efectos perversos en la lucha contra el cambio climático, el Parlamento Europeo dejó pasar la oportunidad de reformarlo.

Respetar el suelo da más frutos en Tanzania

El pequeño agricultor Peter Mcharo, de la oriental región tanzana de Morogoro, tiene motivos para estar alegre. Sus campos están sanos y llenos de maíz, aunque pasa menos tiempo trabajándolos.

Brigadas de rescate nicaragüenses colaboran en Haití tras el terremoto de 2010. Crédito: Cortesía del ejército de Nicaragua

Al mal tiempo le plantan cara en Nicaragua

Nicaragua, históricamente azotada por eventos naturales de diversa índole, ha decidido afrontarlos con medidas de prevención y la capacitación colectiva de localidades especialmente amenazadas. Entre las calamidades recurrentes se destacan las derivadas de fenómenos meteorológicos extremos.

Las inundaciones devastaron la capital de Mauricio el 30 de marzo. Crédito: Naseem Ackbarally/IPS.

Mauricio desprevenido ante el cambio climático

Mauricio puede ser uno de los países mejor preparados para los ciclones, pero las últimas lluvias e inundaciones reiteradas y acentuadas por el cambio climático han puesto en duda esa capacidad de afrontar desastres con prontitud.

COLUMNA: ¿Dejar que la naturaleza tome su curso?

¿Todavía es posible la sostenibilidad? Sí. ¿Todavía es probable? No. Si se actúa de manera osada ahora, mañana y en los próximos años, podremos crear una sociedad sostenible y próspera. Pero ¿qué significa realmente una acción osada?

El lujo construye inundaciones devastadoras en Argentina

Los barrios cerrados en el Delta del Paraná, que crecieron descontroladamente en los últimos años con el lema de ofrecer mejor calidad de vida, están taponando el ecosistema y el escurrimiento de aguas que amortiguan las inundaciones en una vasta

La erosión de los suelos en Haití es evidente por doquier. Crédito: Patricia Grogg/IPS

Agricultura haitiana bajo riesgo permanente

En Haití, a diferencia de muchos otros países, un aguacero común puede causar inundaciones devastadoras debido a la falta de mecanismos naturales de contención y absorción de las lluvias. Este y otros eventos meteorológicos cada vez más frecuentes imponen desafíos

Los temporales afectan cada vez con más frecuencia a Buenos Aires y las zonas aledañas. Crédito: Juan Moseinco/IPS

Diluvio desnuda en Argentina trágicas fallas en prevención

Las intensas lluvias de los últimos días en Argentina, que dejaron al menos 57 personas muertas, pusieron al descubierto las debilidades del Estado para prevenir los impactos de eventos meteorológicos que se repiten cada vez con más frecuencia y virulencia.

Las noches ya no son oscuras gracias a la energía solar en esta céntrica avenida de la capital haitiana. Crédito: Jean Reniteau/IPS

La energía renovable busca su espacio en Haití

Mientras Jean Reniteau acaricia la idea de iluminar su casa con paneles fotovoltaicos, Frantz Fanfan busca cómo expandir la producción de briquetas que sustituyan el uso del carbón de leña en las cocinas de la mayoría de los habitantes de

Empire State Building por la noche. Crédito: NLNY/cc by 2.0

Imaginando una Nueva York sostenible para 2030

El centro del distrito metropolitano de Manhattan está repleto de silenciosos automóviles, mientras miles de personas caminan por las calles escuchando cantar a los pájaros primaverales entre los rascacielos que relucen en el límpido aire matinal. Es la ciudad de