
El ciclón Pam azota la población pobre en Vanuatu
El ciclón tropical Pam, que azotó al estado insular de Vanuatu el 13 de marzo, agravó la situación de vulnerabilidad de los habitantes en los asentamientos informales de la capital, Port Vila.

El ciclón tropical Pam, que azotó al estado insular de Vanuatu el 13 de marzo, agravó la situación de vulnerabilidad de los habitantes en los asentamientos informales de la capital, Port Vila.

Un proyecto de cinco años comenzó a ejecutarse en Ciudad de Belice en marzo, a fin de generar alternativas para que la gente se gane la vida teniendo en cuenta el cambio climático y su impacto en el desarrollo nacional.

El volumen de la ayuda oficial al desarrollo se mantuvo estable en 2014, luego de alcanzar su máximo histórico en 2013, pero la asistencia a los países más pobres siguió en descenso, según las últimas cifras publicadas el miércoles 8

Las estadísticas cuentan la historia: en algunas partes del mundo mueren cuatro veces más mujeres que hombres cuando hay inundaciones. Y algunas veces, tienen 14 veces más probabilidades de perder la vida en desastres naturales.

Circula en Internet una petición de la sociedad civil para salvar a la Amazonia y, según sus promotores, cuando se tenga un millón de firmas se entregarán a los líderes indígenas, quienes las presentarán a los gobiernos de Brasil, Colombia

La inversión mundial en energías renovables, impulsada por la solar y la eólica, creció 17 por ciento en 2014 con respecto al año anterior, hasta alcanzar 270.000 millones de dólares.

En Brasil agua y electricidad van unidos, así que dos años de lluvias escasas dejaron a decenas de millones de personas al borde del racionamiento hídrico y energético, fortaleciendo los argumentos contra la deforestación de la Amazonia.

Fomentar la resiliencia y lograr ciudades más sostenibles, mediante la disminución del consumo de agua y energía, al tiempo que se mejora la calidad de vida y la participación de la comunidad, se propone el Departamento de Desarrollo Sostenible de

La contaminación será con toda probabilidad el problema de salud mundial más urgente en los próximos años, si no hay prevención ni gestiones de limpieza eficaces, según los expertos.

Ante la devastación que causó el ciclón Pam, que este mes golpeó a cuatro estados insulares del océano Pacífico, entre ellos Vanuatu, sus gobernantes reiteran la urgente necesidad de tomar medidas globales para alimentar el fondo para el clima, fundamental

En noviembre India anunció un plan para duplicar la producción de carbón a la friolera de 1.000 millones de toneladas por año antes de que termine esta década. Con ese fin, el gobierno de Narendra Modi decidió subastar 204 bloques

La creciente desigualdad en la sociedad actual será el tema principal de la reunión anual del Foro Social Mundial (FSM), que se realiza en la capital de Túnez desde este martes 24.

Cuando le preguntaron a un grupo de mujeres de la remota aldea de Sadhuraks, en el desierto de Thar, en Pakistán, si en su próxima vida volverían a ser mujeres, todas respondieron con un no rotundo.

Cuando un equipo de Arugaan, una organización de salud integrada por mujeres, visitó Visayas Oriental, una zona de Filipinas devastada por el tifón Haiyan en noviembre de 2013, constató que en los sitios de ayuda y rescate abundaba la leche

Los países del Caribe comenzaron a trabajar en un plan para practicar una pesca climáticamente inteligente en el marco de sus esfuerzos para garantizar la seguridad alimentaria.

Pocos lo niegan. La expansión suburbana es fea, con sus centros comerciales y tiendas con formas de caja. Tampoco es muy conveniente, dadas las horas al volante necesarias para llegar al trabajo. Y causa estragos a la naturaleza, con las

La Tercera Conferencia Mundial sobre la Reducción del Riesgo de Desastres concluyó el miércoles 18 en esta ciudad de Japón luego de que los representantes de 187 Estados miembros de la ONU acordaron un nuevo marco para reducir en los