Emilio Godoy

Emilio Godoy es periodista de investigación y corresponsal de IPS desde 2007. Radicado en México, escribe sobre ambiente, derechos humanos, desarrollo sostenible y cibervigilancia. Dedicado al oficio periodístico desde 1996, ha colaborado con medios de México, América Central, Estados Unidos, Bélgica y España. Sus artículos han sido citados en libros y revistas especializadas. En 2012 ganó el Premio al Periodismo sobre Economía Verde y Desarrollo Sostenible y en 2017 el Premio al Reportaje de Fondo del Séptimo Reconocimiento al Trabajo Periodístico sobre Energía.

Huella hídrica del hidrógeno verde inquieta en México

MÉXICO – En México progresan varios proyectos de generación de hidrógeno verde sin mayores regulaciones, mientras uno de los temas que suscita preocupación es el uso de agua para la obtención de este gas que ha sido denominado “combustible del

México gira hacia los militares empresarios

MÉXICO – Coraje, tristeza e impotencia son palabras que afloran de la boca de la indígena maya Sara López, para hablar sobre el Tren Maya (TM), la obra más importante del actual gobierno mexicano y que atraviesa la localidad donde

Al Corredor Interoceánico mexicano le falta agua

MÉXICO – El agua no sube hasta la vivienda de Elliot Escobar, en el municipio mexicano de Matías Romero, que está en el primer piso debido a presión insuficiente, por lo que la transporta con una manguera desde la de

La falta de vivienda aqueja a la población mexicana

MÉXICO – Para Monserrat Cortés, vivir en la colonia de Palo Alto, en el oeste de Ciudad de México, ha significado el acceso a la vivienda digna y asequible, y también a una importante batalla colectiva por sostenerla.

Los bonos de carbono emiten dudas en México

MÉXICO – Cuando la empresa forestal privada mexicana Proteak Uno lanzó en 2014 el proyecto de forestación Fresh Breeze para compensar emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mediante bonos de carbono en tres estados de México, lo pintó como

Mar ácido amenaza producción de crustáceos en México

ENSENADA, México – Celina Domínguez, directora del Departamento de Comercialización de la no gubernamental Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Pescadores Nacionales de Abulón, recuerda la primera vez que la acidificación del mar afectó las zonas marítimas de Baja California, en

El mar engulle las costas (y lo demás) en México

ENSENADA, México – Una pesadilla recurrente invade el sueño de la mexicana Berenice Cardona: el mar cubre la costa de Ensenada y ahoga los barcos, los muelles, las bancas. “El mar va a subir y nos va a rebasar. Nos

EEUU cambia de embudo y endurece riesgo para migrantes desde México

MÉXICO – En las norteñas ciudades mexicanas de Ciudad Juárez, Matamoros y Reynosa, fronterizas con Estados Unidos, miles de hombres, mujeres y niños indocumentados se agolpan en albergues y campamentos improvisados a la espera de una oportunidad para cruzar al

Extracción de arena destruye hábitats en México

MÉXICO – En la cuenca del río del Maíz-Manialtepec, en el estado de Oaxaca, en el sur de México, los areneros se han convertido en otro habitante del ecosistema, pues con frecuencia aparecen para obtener material del lugar.

México persiste en un modelo megaindustrial cuestionado

MÉXICO – En marzo de 2021, la asamblea comunitaria del municipio de San Blas Atempa, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, aprobó la venta de 360 hectáreas para la instalación de un parque industrial. Pero la decisión ocasionó inconformidad

En América Latina, alertas por calor pueden evitar muertes

MÉXICO – El 9 de marzo más de la mitad de México reportó temperaturas máximas superiores a 30 grados centígrados, en el inicio de la temporada calurosa, aunque aún no llegue la primavera en este país latinoamericano, situado en el