septiembre 2004

AGRICULTURA: El lado oscuro de la soja

Unas 22 millones de hectáreas de bosques y sabanas de América del Sur pueden desaparecer en los próximos 16 años bajo cultivos de soja, una oleaginosa tanto ensalzada por sus notables propiedades proteínicas como difamada de depredar la naturaleza por

INDIA: Gandhi versus Savarkar, otra vez

Es una ironía de la historia que la figura de Mahatma Gandhi, artífice de la independencia de India en 1947, esté ahora en una suerte de competencia de popularidad con la del líder nacionalista hindú Veer Savarkar, acusado de colaborar

BOLIVIA: Precio ajeno para petróleo propio

El gobierno de Bolivia, atado al compromiso de aplicar precios internacionales para el petróleo producido en el país por compañías extranjeras, aceptó subvencionar por 100 días el congelamiento del precio de la gasolina, tras la mayor protesta sindical de los

AMERICA LATINA: Pequeñas empresas lejos del horizonte verde

A paso lento, las mayores compañías de América Latina y el Caribe incorporan normas ambientales para medir y reducir la emisión de gases que producen el efecto invernadero, al retener calor en la atmósfera, pero para las empresas pequeñas y

UNION EUROPEA: Turquía se acerca un paso

Las gestiones para que Turquía ingrese en la Unión Europea (UE) avanzaron con la publicación de un informe oficial que destaca las ventajas que esa incorporación aparejaría para el bloque.

ESPAÑA: Garzón acoge demanda contra abogado de Pinochet

Representantes de más de 5.000 víctimas del dictador chileno Augusto Pinochet presentaron este lunes una querella contra su albacea, Oscar Aitken Lavanchi, en la sede de la capital española del juez Baltasar Garzón, para que lo investigue por los delitos

DROGAS-COLOMBIA: Canciller aboga por lucha a dos puntas

El combate contra el narcotráfico debe ser multinacional, atacando en los mercados consumidores del Norte y no restringiéndose a las tradicionales acciones en los países productores de cocaína y otras drogas, según la canciller colombiana Carolina del Barco, de vista

RUSIA: Todo un pueblo de rehén

Medios de prensa y opositores de Rusia cuestionan la política de seguridad del gobierno de Vladimir Putin y lo acusan de ocultar la verdad, mientras el pueblo llora a cientos de víctimas del secuestro de una escuela en la sudoccidental

RUSIA: Todo un pueblo de rehén

Medios de prensa y opositores de Rusia cuestionan la política de seguridad del gobierno de Vladimir Putin y lo acusan de ocultar la verdad, mientras el pueblo llora a cientos de víctimas del secuestro de una escuela en la sudoccidental

PALESTINA-ISRAEL: Siempre habrá resquicios en el muro

Dos camionetas amarillas de alquiler palestinas forman fila cerca del puesto de control entre Israel y Cisjordania el miércoles 1, un día después del atentado contra dos ómnibus que dejó 16 muertos en la ciudad israelí de Beer Sheva.

DESARROLLO-VENEZUELA: Gallinas y osos alivian la pobreza

Ana Benítez está orgullosa de la gallina que ha creado, en realidad una cesta con la figura del ave que acoge con comodidad y estética una docena de huevos, panecillos o frutas, y de las que su grupo familiar en

HAITI-FRANCIA: Aristide mantiene pedido de reparación

El ex presidente de Haití Jean Bertrand Aristide no ceja, pese a no estar en el gobierno ya hace seis meses, en su demanda a Francia de una reparación para su país, por los 90 millones de francos pagados a

BRASIL: Un empresario contra el libre comercio

A muchos participantes del Foro Social Mundial, en general militantes de izquierda, sorprendería conocer que su principal impulsor es un empresario brasileño, quien se declara crítico del libre comercio.