ESPAÑA: Parlamento inicia camino para ilegalizar a Batasuna
El Congreso de Diputados de España resolvió este lunes por amplia mayoría iniciar el proceso para ilegalizar a Batasuna, el partido político que apoya y es apoyado por el grupo ilegal ETA.
El Congreso de Diputados de España resolvió este lunes por amplia mayoría iniciar el proceso para ilegalizar a Batasuna, el partido político que apoya y es apoyado por el grupo ilegal ETA.
El gobierno de Sierra Leona y organizaciones no gubernamentales (ONG) planean otorgar compensaciones a víctimas de 10 años de guerra civil, entre las cuales hay miles de mutilados.
Al menos 147 hacendados blancos fueron detenidos en Zimbabwe por desafiar la orden del gobierno de evacuar sus granjas y fueron o serán llevados ante la justicia, informó la policía.
El uso en China de instituciones psiquiátricas para neutralizar a disidentes será denunciado ante la Asociación Psiquiátrica Mundial (WPA, por sus siglas en inglés), que impuso una suspensión de seis años a la ex Unión Soviética por la misma práctica.
Una ONG de India llamada Comisión de Cachemira promueve un diálogo incondicional con la principal alianza de grupos separatistas cachemiros, pero la probabilidad de que esos éstos participen en las elecciones estaduales de septiembre y octubre se reduce cada vez
La violencia doméstica, tratada como cuestión de salud, es el blanco en Brasil de un ejército de 35.000 médicos pediatras en busca de reducir la mortalidad infantil y juvenil.
Los participantes latinoamericanos de la Cumbre de la Tierra, realizada en Río de Janeiro en 1992, sabían que cumplir los compromisos allí asumidos no sería fácil, pero quizás no imaginaron que en los siguientes 10 años la región podría retroceder
Canadá y Estados Unidos, dos países de América del Norte que ejercen un claro liderazgo económico y político mundial, reman contra la corriente en cuestiones de ambiente y desarrollo sustentable.
por Amadou Sakho
La venalidad de los gobiernos de las últimas décadas hizo perder cientos de millones de dólares a Nicaragua, uno de los países más pobres de América Latina, afirmaron expertos y activistas.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.