1999

SALUD: 12 millones de niños podrían ser salvados de la muerte

Doce millones de niños menores de cinco años mueren cada año de enfermedades evitables como sarampión y tos ferina, 160 millones no reciben los nutrientes mínimos para una vida saludable y muchos sufren de desnutrición grave, denunció Unicef.

CHILE: Jefe de DINA acusado por secuestro en querella a Pinochet

El juez Juan Guzmán, a cargo en Chile de numerosas querellas contra el ex dictador Augusto Pinochet, procesó hoy por secuestro calificado al ex jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), general retirado Manuel Contreras, que está encarcelado.

EEUU-PANAMA: Incertidumbre por el futuro del canal

La transferencia de la base estadounidense de Clayton a Panamá transcurrió con normalidad, pero al mismo tiempo surgen motivos de incertidumbre sobre el futuro del canal interoceánico, advirtieron hoy políticos, expertos y líderes comunitarios.

SIERRA LEONA: Amnistía denuncia más abusos contra civiles

Los asesinatos, secuestros y violaciones de civiles aumentaron en Sierra Leona en los últimos tres meses pese a la firma de un acuerdo de paz, denunció la organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional.

FINANZAS: Stiglitz exige flexibilidad al FMI y el Banco Mundial

El dimitente economista jefe del Banco Mundial, Joseph Stiglitz, se despidió con una serie de críticas a ese organismo y al Fondo Monetario Internacional (FMI) por sus operaciones de esta década en los países del Sur en desarrollo.

DESARROLLO: El destino histórico de las diferencias de género

Los hombres buscan mujeres que ya no existen, las mujeres buscamos hombres que todavía no han nacido. La relación mujer-varón a las puertas de un nuevo siglo está experimentando rápidos cambios, comentó Sonia Goldemberg, directora de la organización no gubernamental

PAKISTAN: Golpe militar divide opiniones de ONG

El regreso de los militares al poder desató un nuevo debate en Pakistán que opone el fundamentalismo al liberalismo y la democracia a la dictadura, pero algunos analistas interpretan esto como un conflicto de intereses creados.

KAZAJSTAN-RUSIA: Tensión en aumento pese a declaraciones

La existencia de una supuesta conspiración rusa para establecer un estado independiente en el este de Kazajstán fue minimizada por las autoridades de los dos países, que aseguraron que no afectará los lazos bilaterales.

COMERCIO: No todas son críticas contra la OMC

Mientras cientos de activistas se manifestaban hoy en esta ciudad de Estados Unidos contra la Organización Mundial de Comercio (OMC), ecologistas sostienen que la institución puede reducir los subsidios a la pesca industrial y proteger al ambiente.

MEXICO: 200 cuerpos en cementerio de víctimas de narcotraficantes

La investigación conjunta de México y Estados Unidos de una supuesta fosa común con cientos de cadáveres arrojará luz en los casos de desaparecidos en una ciudad mexicana fronteriza dominada por el narcotráfico, señalaron hoy fuentes oficiales.

DESARROLLO: Loas terremotos pueden mitigarse con prevención

Los países en desarrollo necesitan crear conciencia de los riesgos de terremotos debido al rápido aumento del peligro sísmico urbano, aconsejó un grupo de investigación establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).