PALESTINA: Motoniveladoras israelíes amenazan proceso de paz
Motoniveladoras israelíes protegidas por guardias armados allanan el terreno en una colina del sur de Jerusalén para la construcción de un asentamiento judío resistido por los palestinos.
Motoniveladoras israelíes protegidas por guardias armados allanan el terreno en una colina del sur de Jerusalén para la construcción de un asentamiento judío resistido por los palestinos.
México y los cuatro países del Mercosur dan los primeros pasos hacia una meta que, pese a haber sido planteada hace mas de dos años, sigue proyectándose lejana: concertar un acuerdo de libre comercio.
Autoridades, productores y exportadores de banano de Ecuador recibieron hoy con optimismo el fallo preliminar de la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra la política de importaciones de este fruto de la Unión Europea (UE).
El ex presidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez lanza este jueves un Movimiento de Apertura a la Participación Nacional, que pretende impulsar "una nueva forma de hacer política" y la llegada al poder de un nuevo liderazgo.
En los años 80, cuando Argentina vivía en un caos inflacionario con devaluaciones cotidianas, era una utopía. Pero hoy, las perspectivas de estabilidad a largo plazo animaron a los bancos a ofrecer créditos hipotecarios en moneda local, con tasa fija
Los principales fabricantes de armas del mundo se congregaron esta semana en la capital de Emiratos Arabes Unidos para exponer sus productos ante potenciales compradores de los ricos países petroleros del Golfo.
Una innovación científica anunciada hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) reducirá a la mitad el número de casos de tuberculosis en la próximos 10 años y al mismo tiempo salvará millones de vidas.
Los representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela rechazaron la propuesta de Perú de retornar a la Zona de Libre Comercio andina en siete años, pero no le cerraron la puerta definitivamente.
El retiro de la candidatura de Anthony Lake a la dirección de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) frena el proceso de transparencia y apertura en curso en esta organización de espionaje, afirmaron expertos.
Mas de 300 artistas de América Latina y Europa participan en la capital argentina del primer festival de cine sobre derechos humanos en Latinoamérica y el Caribe, que comienza este jueves y se prolongará hasta el domingo con la proyección
Un nuevo conflicto diplomático estalló hoy entre Cuba y España, al amenazar el canciller español, Abel Matutes, con recomendar a los ciudadanos españoles que no viajen a aquel país, por "falta absoluta" de garantías jurídicas.
La crisis que originó la defección del ideólogo de Corea del Norte Hwang Jang Yop puso en entredicho el supuesto pragmatismo de Kim Jong Il y sembró dudas en torno a su liderazgo sobre una de las últimas reliquias del
La economía de Colombia creció el último año sólo 2,1 según cálculos preliminares del Departamento Nacional de Planeación (DNP), un resultado inferior a todos los pronósticos, oficiales y privados.
Entre 300 y 500 mercenarios serbios al servicio del gobierno de Zaire están al parecer atrapados en la nororiental ciudad de Kisangani, que cayó en poder de los rebeldes, y otros se preparan para combatir en ese país de Africa
Patricio de la Guardia Font, involucrado en el mayor escándalo en que se viera envuelto el gobierno de Fidel Castro desde su arribo al poder en 1959, está en la calle tras cumplir casi ocho años de cárcel.
Patricio de la Guardia Font, involucrado en el mayor escándalo en que se viera envuelto el gobierno de Fidel Castro desde su arribo al poder en 1959, está en la calle tras cumplir casi ocho años de cárcel.
Para muchos gobiernos africanos, la privatización de empresas estatales era antes una operación tan dolorosa como vender las joyas de la familia. Pero la privatización ya no es más una mala palabra.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.