abril 8, 1996

ASIA-PACIFICO: Japón apoya corredor bioceánico Chile-Brasil

El gobierno de Japón está cofinanciando el proyecto de un corredor carretero bioceánico entre Chile y Brasil, obra considerada estratégica para las futuras relaciones comerciales entre el área del Asia-Pacífico y el cono sur de América Latina.

AMBIENTE: Se debilita lucha de Alemania contra cambio climático

Alemania abandona su meta inicial de reducir 25 por ciento hacia el 2005 sus emisiones de dioxido de carbono (CO2), un compromiso proclamado en la Conferencia sobre Cambio Climático, realizada hace un año en Berlín a iniciativa de la Organización

ARGENTINA: Motín terminó con siete "desaparecidos"

Tras una requisa en el penal argentino de Sierra Chica, centro de la crisis carcelaria que se extendió por ocho días a 17 prisiones del país, la justicia informó hoy que hay siete internos desaparecidos que podrían haber sido ultimados

DROGAS: Nuevo mapa del consumo desplaza efectos al Sur

El mapa del consumo de drogas en el mundo cambia cada día, y la tendencia de los últimos años indica un leve descenso en los países del Norte y un importante aumento en el Sur, particularmente en las naciones productoras

BOTSWANA: Sacrifican a pueblo bosquimano en el altar del turismo

El turismo es considerado en todo el mundo una industria que promueve la paz, pues alienta a personas procedentes de culturas diferentes a interactuar en beneficio mutuo. Pero los aborígenes bosquimanos de Botswana contemplan esta actividad desde una óptica totalmente

AMERICA LATINA: Muchos alimentos pero poco dinero

La preocupación por la seguridad alimentaria ha resurgido en América Latina, una región donde no hacen falta alimentos sino dinero para comprarlos y donde los gobiernos carecen de políticas para desarrollar la agricultura de autosuficiencia.

AMERICA LATINA: Alerta a la policía

Las escasas o nulas reformas a que han sido sometidas las policías de países latinoamericanos a la salida de las dictaduras militares explican en parte el alto número de violaciones a los derechos humanos cometidos por agentes "de seguridad".