Desigualdad y Pobreza

La desnutrición alarma en Nigeria y requiere medidas urgentes

ABUYA – Zainab Abdul notó que su hija de dos años palidecía, perdía peso y sufría diarrea. No le sorprendió. Desde que bandidos vinculados con la yihad los obligaron a abandonar su aldea en Kadadaba, en el noroeste de Nigeria,

Amnistía denuncia abusos sobre trabajadores temporales en Canadá

LONDRES – El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).

El círculo penoso de las pensiones en América Latina

SANTIAGO – Luego de 10 años de infructuosos intentos, Chile está aprobando una reforma previsional, fruto de un dificultoso consenso entre el gobierno izquierdista de Gabriel Boric y la oposición de derecha, que no cambiará las bases de un sistema

La desconexión de Davos

GEBZE, Turquía – «Era el mejor de los tiempos; era el peor de los tiempos». Esa sentencia de Charles Dickens tiene hoy más vigencia que nunca.

Disminuye la desigualdad salarial en el mundo

GINEBRA – La desigualdad salarial ha disminuido en alrededor de dos tercios de todos los países en lo que va de siglo, pero persisten importantes diferencias salariales en todo el mundo, expuso un informe de la Organización Internacional del Trabajo

Nuevo Clarín, una evidencia de la pobreza energética del Caribe colombiano

BARRANQUILLA, Colombia – “Uno va aprendiendo a retazos”, comenta Landy Méndez Amarís sobre  su experiencia instalando paneles solares en las viviendas de la comunidad colombiana Nuevo Caño Clarín. A su lado, mientras comparten un café recién hecho en un fogón

Aumenta el número de personas con hambre en el mundo

NACIONES UNIDAS – Unos 343 millones de personas, en 74 países, padecen inseguridad alimentaria aguda, una cifra 10 por ciento superior a la del año pasado y apenas por debajo del récord alcanzado durante la pandemia covid-19, indicó este viernes

Campesinos mayas mejoran su vida y el policultivo de la milpa en México

CHACSINKIN, México – La indígena maya María Bacab se considera a sí misma “guardiana de las semillas”, por cuidar la milpa, un ancestral policultivo mesoamericano que mezcla maíz, frijol, calabaza y algún otro vegetal y fomentar su práctica  y consumo

Improductividad agropecuaria aflige la seguridad alimentaria en Cuba

LA HABANA -La seguridad alimentaria en Cuba se ve cada vez más comprometida por el encarecimiento de los alimentos, la falta de diversidad en la dieta y la baja capacidad productiva agrícola, dificultando los esfuerzos por alcanzar estándares positivos en

El tracoma enceguece y ahoga a pastores rurales de Kenia

ELANKATA ENTERIT, Kenia –  Envuelto en el rojo vibrante de su shuka (manta) masái, Rumosiroi Ole Mpoke, de 52 años, está sentado con las piernas cruzadas sobre una gastada estera de cuero de vaca fuera de su choza, con el