Desarrollo Sostenible

Indígenas exigen fin de la explotación petrolera en la Amazonia

MANAUS, Brasil – Organizaciones indígenas de nueve países, “el G9 de la Amazonia Indígena”, lanzaron una ofensiva de reclamo para poner fin a la explotación petrolera en la cuenca amazónica, de cara a la conferencia mundial sobre el cambio climático

Baja impresión de libros en Cuba impone soluciones digitales

LA HABANA – Sin estar tan abarrotada como antes, la Feria Internacional del Libro de La Habana expone tanto libros como el vuelco de la industria editorial de Cuba hacia la publicación de formatos digitales de lectura, una solución a

Vientos de cambio: fauna chilena en peligro por los parques eólicos

SANTIAGO – Con sus 6435 kilómetros de costa, Chile tiene un gran potencial para la energía eólica, fundamental en su compromiso con la descarbonización. El país cuenta con 4517 megavatios (MW) de capacidad instalada en parques eólicos, distribuidos en decenas

Más multilateralismo en favor del medioambiente pide el Pnuma

NAIROIBI – Un llamado a reforzar los acuerdos multilaterales y a aumentar drásticamente la ambición y la acción medioambiental hizo este martes 18 el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), al presentar su informe anual correspondiente

Asia tiene 32 años de retraso para alcanzar los ODS

BANGKOK – La región de Asia y el Pacífico proyecta un retraso hasta 2062 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) inicialmente previstos para 2030, trayectoria preocupante revelada este martes 18 por un informe de las Naciones Unidas.

Alerta ambiental sobre biocombustibles para transporte marítimo

LONDRES – Un total de 69 entidades ambientalistas pidieron a la Organización Marítima Internacional (OMI) que se oponga a la promoción de los biocombustibles en los buques, por su previsible impacto en la destrucción de bosques, en el cambio climático

Brillos y sombras de la IA en la agricultura de América Latina

MÉXICO – En el Valle de Mexicali, una franja agrícola en el norteño estado mexicano de Baja California, empacadoras de dátiles usan herramientas de inteligencia artificial (IA) para seleccionar la fruta que van a exportar a Canadá, Estados Unidos, Europa

Ecuador en la encrucijada del almacenamiento de energía

QUITO – Un zumbido constante invade las concurridas calles de la avenida 10 de Agosto, a la altura del barrio América, en el centro norte de Quito. Son los generadores eléctricos encendidos para mantener a flote los locales comerciales que

El mercado laboral tiene cuatro barreras en América Latina

LIMA – La informalidad laboral, las desigualdades de género y entre las zonas urbanas y rurales, y las dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder a un empleo formal, persisten como barreras cruciales para un mercado del trabajo más equitativo