Desarrollo Sostenible

Quedan siete años para proteger los recursos hídricos

NAIROBI – El mundo dispone de un plazo de siete años para proteger adecuadamente sus recursos de agua dulce y los datos disponibles muestran que lo que se hace no basta, indicó un estudio del Programa de las Naciones Unidas

Países en desarrollo deben invertir en tecnologías verdes

GINEBRA – Los gobiernos y la comunidad internacional deben invertir más si quieren que los países en desarrollo aprovechen el potencial económico de las tecnologías verdes, planteó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) en un

Carros tirados por burros: transporte de Zimbabue retorna a la Edad Media

MWENEZI, Zimbabue –  Desde la autopista Masvingo-Beitbridge, en Zimbabue, en un punto conocido popularmente como Turn-P, la carretera que atraviesa el municipio de Neshuro lleva más de dos décadas en creciente deterioro hasta quedar abandonada, por lo que los autobuses

Bolivia, Camboya y Filipinas reciben nuevo financiamiento verde

SONGDO, Corea del Sur – El Fondo Verde para el Clima (FVC) aprobó este miércoles 15 financiar, con un total de 145,3 millones de dólares, tres proyectos de resistencia al cambio climático en regiones de Bolivia, Camboya y Filipinas.

La FAO impulsa cadenas de valor en la pesca de países ACP

ROMA – El fomento a cadenas de valor de pesca y acuicultura en países de la organización ACP (Asia, el Caribe y el Pacífico) comenzó a cosechar frutos en empleos y sostenibilidad ambiental, destacó en un reporte este martes 14

El terrorismo y sus repercusiones en el acceso al agua en el Sahel

UAGADUGÚ – El capitán Ibrahim Traor, presidente interino de Burkina Faso, habló a fines del año pasado de los conflictos que asolan ahora su país y gran parte de su región. Describió la situación de Burkina Faso como previsible, dadas

Sesgos e desinformación de ChatGPT preocupan en Brasil

RÍO DE JANEIRO – El sesgo de género y contra las minorías, así como la posibilidad de potenciar la desinformación en países donde ya es grave, como Brasil, son algunos temores despertados por el chatGPT, la nueva sensación en inteligencia

La ONU va al rescate del superpetrolero Safer

NACIONES UNIDAS – El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) pactó con la firma belga Euronav la compra de un buque-tanque, con el cual extraerá más de un millón de barriles de crudo del petrolero Safer, anclado

Glencore en Colombia: carbón sin freno y demandas de arbitraje

RIOACHA, Colombia – En el departamento de La Guajira, en el extremo noreste de Colombia, se encuentra la mina de carbón a cielo abierto más grande de América Latina, el Cerrejón. Esta mina, activa por más de cuatro décadas, es

Un futuro digital equitativo depende de cuatro conquistas

NACIONES UNIDAS – Superar la inequidad digital requiere transitar un camino que comienza con cerrar la brecha de género en ese terreno, planteó ONU Mujeres al iniciarse los trabajos de la 67 Comisión de la Condición Jurídica y Social de

La ciclomovilidad gana seguidores en Cuba, pero faltan incentivos

LA HABANA – Entre autos clásicos estadounidenses de más de 60 años, camiones, buses, autos y motos eléctricas que se amalgaman en el tráfico llama la atención cuando la cubana Aurora Couret transita con su peculiar bicicleta de carga por