Desarrollo Sostenible

Un último esfuerzo para salvar del naufragio el tratado de alta mar

NACIONES UNIDAS – Cuando las Naciones Unidas iniciaron las negociaciones sobre un tratado jurídicamente vinculante para proteger y regular el alta mar, un diplomático señaló con agudeza: «Es una jungla lo que hay ahí afuera», para describir un océano abierto

Áreas de Manejo, explotación racional de pesca artesanal en Chile

SANTIAGO – Las áreas de manejo en Chile para recursos bentónicos, aquellos que viven en los fondos o sustratos del mar, enfrentan exitosamente la sobreexplotación de esta fuente alimentaria con el esfuerzo de mariscadores, buzos y algueros organizados.

En Venezuela se alista una ley para sepultar a las ONG

CARACAS – El parlamento de Venezuela, en manos del partido gobernante, avanza en la aprobación de una ley para controlar a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de manera que, en la práctica, no podrían existir de manera independiente.

La FAO lanza campaña de aceleración de agronegocios

ROMA – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó un nuevo programa, de ayuda a empresas emergentes para que crezcan sus agronegocios mientras contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Cuestionan pagos por servicios ambientales en la Amazonia

BUENOS AIRES – Para que los programas de pagos por servicios ambientales (PSA) en la Amazonia generen resultados positivos es necesario que su diseño e implementación incluya las particularidades sociales, ambientales y culturales de los grupos destinatarios del programa. Entre

CIDH condena asesinato de defensores de la tierra en Honduras

WASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) condenó en una declaración el asesinato en lo que va de año de cinco personas defensoras de la tierra y el territorio en Honduras, e instó al Estado a realizar investigaciones

Océanos de plástico: mucho más allá de lo visible

LAS PALMAS, España – Hace poco más de cuatro años, el investigador neozelandés Laurent Lebreton revelaba en un estudio que la zona de máxima acumulación de plástico del Pacífico tenía el tamaño de Francia, España y Alemania juntas.

La FAO reconoce a chakras de Ecuador como patrimonio mundial

ROMA – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) incorporó este martes 14 a las chakras agrícolas y agroforestales de Ecuador a su lista de Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial, conocidos por su

Haciendo realidad la transición energética en el Pacífico

BANGKOK – Los últimos tres años han sido testigos de la región del Pacífico impactado negativamente debido a la pandemia de covid-19. La industria del turismo, una fuente clave de ingresos nacionales y creación de empleos, recibió un duro golpe

El Salvador: ¿un modelo para la conservación de manglares?

SAN SALVADOR – Cerca de la frontera con Guatemala, a dos horas en automóvil desde la capital de El Salvador, se encuentra una costa tropical de bosques de manglares donde prosperan cocodrilos, corales y pesquerías. La Barra De Santiago es un hábitat

Lula tropieza en el campo minado de la izquierda: la economía

RÍO DE JANEIRO – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha comenzado una batalla en el campo decisivo para su gobierno: la economía, mientras trata de desarmar algunas bombas dejadas por su antecesor, Jair Bolsonaro, como una