Desarrollo Sostenible

Extracción de arena destruye hábitats en México

MÉXICO – En la cuenca del río del Maíz-Manialtepec, en el estado de Oaxaca, en el sur de México, los areneros se han convertido en otro habitante del ecosistema, pues con frecuencia aparecen para obtener material del lugar.

Defender la Amazonia colombiana, un oficio de alto riesgo

BOGOTÁ – Colombia es un territorio con un largo historial de violencia y destrucción del medioambiente. Los líderes ambientales han sido sistemáticamente asesinados en el país durante décadas. Según un informe de Global Witness, entre 2002 y 2021, Colombia tuvo

La NASA confirma avance del sargazo sobre las costas de América

WASHINGTON – Una masa de sargazos, de hasta 13 millones de toneladas y 8000 kilómetros de largo, avanza por el Atlántico hacia el oeste  y comenzó a tocar costas americanas, confirmó este miércoles 19 la estadounidense Administración Nacional de Aeronáutica

La ONU desecha la ansiedad demográfica, en favor de la mujer

NACIONES UNIDAS – La ansiedad demográfica impulsa a los gobiernos a adoptar políticas encaminadas a aumentar, reducir o mantener las tasas de fecundidad, pero no son efectivas y en cambio pueden vulnerar los derechos de las mujeres, advirtió un nuevo

Semillas de sorgo y berro regresan del espacio exterior

ROMA – Semillas de sorgo y berro, enviadas al espacio exterior como parte de un programa de investigación para cultivos resistentes, regresaron exitosamente a la Tierra en una nave de la firma estadounidense SpaceX, informó este lunes 17 la Organización

El mundo agroalimentario puede cambiar con las mujeres

ROMA – Igualar a la mujer en los sistemas agroalimentarios del mundo puede reducir el hambre, estimular la economía y ayudar en la lucha contra el cambio climático, estableció un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para

Las energías eólica y solar alcanzan cifras récord

LONDRES – Las tecnologías eólica y solar generaron 12 por ciento de la electricidad del mundo en 2022, un nuevo récord, y la intensidad de carbono en la generación eléctrica cayó a un mínimo histórico, indicó un estudio divulgado este

Los grandes desafíos a los que se enfrenta el Acuerdo de Escazú

LIMA – El Acuerdo de Escazú marcó un hito en América Latina, al ser el primero que protege a las personas que defienden el medio ambiente y los derechos humanos. Fue aprobado en 2018 por la Comisión Económica para América