Expertos de la ONU demandan retiro de sanciones sobre naciones

GINEBRA – Las sanciones unilaterales que pesan sobre las economías de Cuba, Irán, Siria y Venezuela deben retirarse o al menos reducirse al mínimo para garantizar su derecho al desarrollo, declararon este miércoles 11 cuatro expertos en derechos humanos del

América Latina impactada por alzas en las materias primas

GINEBRA – Los precios de las materias primas han aumentado a lo largo de 2021 en América Latina y el Caribe, con un impacto heterogéneo, dependiendo de la condición de exportadores o importadores de los países, señaló este martes 10

Bachelet advierte desastre para la población civil en Afganistán

GINEBRA – El avance de la milicia talibán sobre las fuerzas gubernamentales en Afganistán causa un gran número de civiles muertos y heridos, y la situación empeorará si no se detiene ese conflicto, advirtió este martes 10 la alta comisionada

Unesco aboga por nuevo contrato social con pueblos indígenas

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) abogó por que se establezca un nuevo pacto social con los pueblos indígenas, que respete su cultura y derechos al tiempo que aproveche

Tráfico de vida silvestre se recrudece tras pausa por covid

SAINT DAVID’S, Reino Unido – Una reciente incautación en el aeropuerto internacional de Johannesburgo de un gran envío de cuernos de rinoceronte confirmó los peores temores: el tráfico ilegal de vida silvestre y el saqueo de especies valiosas ha regresado con

El planeta se calienta como nunca en miles de años

GINEBRA – Las actividades humanas son responsables del calentamiento del planeta en 1,1 grados centígrados respecto de la era preindustrial (1850-1900), a un ritmo sin precedentes en los últimos 2000 años, sostuvo un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos

La ONU predica la transparencia fuera pero no la practica dentro

NACIONES UNIDAS – Las Organización de las Naciones Unidas (ONU) predica desde hace mucho tiempo la sabiduría de la transparencia y la rendición de cuentas al mundo exterior, pero no practica esos mismos principios en su propio patio interno y

El movimiento indígena flaquea, la tarea que nos queda

MÉXICO – El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, actividad que estará cargada de folklor y buenos deseos de los gobernantes de las distintas naciones, sin embargo, en las comunidades indígenas de

El turismo permanece en suspenso en todo el mundo

MADRID – El turismo internacional permanece en suspenso en todo el mundo por la persistencia de la pandemia covid-19, a pesar de una leve recuperación durante la primavera boreal en el hemisferio norte, indicó un estudio de la Organización Mundial

CIDH exige respeto a la independencia judicial en Guatemala

WASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) criticó la destitución del fiscal especial contra la impunidad en Guatemala, Juan Francisco Sandoval, y exigió respeto para la independencia e imparcialidad del poder judicial en ese país.

Embalses incrementan disponibilidad de agua en Sudamérica

BUENOS AIRES – El empleo de embalses en Sudamérica, en las últimas décadas, permitió a la región aumentar su disponibilidad de agua alrededor de 72 por ciento, en promedio, con un impacto positivo en todos los sistemas fluviales, según un estudio