Los nuevos absurdos del Tren Maya

MÉXICO – El proyecto del Tren Maya en México ha supuesto una sucesión de absurdos a la que es muy difícil seguirle el paso.

La ONU pide 606 millones de dólares para Afganistán

GINEBRA – Afganistán está devastado y solo para atender necesidades muy apremiantes de alimentos, salud, higiene, saneamiento y agua se requieren 606 millones de dólares, expuso este martes 7 la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas

Acabar con el apartheid de las vacunas

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Los costos de las vacunas han empujado a muchos países en desarrollo al final de la cola de vacunación de la covid-19, y la mayoría de los de bajos ingresos ni siquiera hacen cola. Peor

Cuba busca ante la OMS aval para sus vacunas contra la covid

LA HABANA – Cuba va a iniciar de inmediato ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) el proceso de precalificación de las vacunas anticovid Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, aval que le abriría las puertas para su distribución

El conflicto en Afganistán y el “agujero informativo” que se espera

WASHINGTON – El regreso al poder de los talibanes, los últimos atentados en Kabul y la salida del ejército estadounidense parecen haber acabado con el periodismo en Afganistán. Los periodistas locales fueron evacuados y los corresponsales de agencias y medios

El aire contaminado mata siete millones de personas al año

NACIONES UNIDAS – Decenas de países carecen de estándares para controlar la calidad del aire exterior y esa contaminación causa la muerte de siete millones de personas cada año, de ellos 600 000 niños, recordó el Pnuma este martes 7,

Bancos centrales de América Latina relegan crisis climática

MÉXICO –  A pesar de su influencia sobre la emergencia climática, los bancos centrales latinoamericanos aún evaden la aplicación de lineamientos en sus medidas, que incidan  en la operación de las instituciones crediticias, lo cual los aleja del cumplimiento del

Líderes piden más recursos para la adaptación al cambio climático

ROTTERDAM, Países Bajos – La adaptación al cambio climático debe equipararse como prioridad con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y para ello se requiere un mayor desembolso de recursos, dijeron líderes internacionales en un diálogo del

Mujeres constituyentes chilenas: una labor maratoniana

SANTIAGO – Manuela Royo corre. Para entrevistar a la abogada de 38 años, ahora electa para reescribir la Constitución chilena, cuesta encontrar un espacio: después de cinco intentos, quedamos para un lunes a las siete de la tarde. A esa

Los sistemas agroalimentarios deben acompañar a la conservación

MARSELLA, Francia – Los sistemas agroalimentarios y la conservación de la naturaleza deben sostener una relación positiva basada en prácticas sostenibles, reafirmó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La covid mejoró calidad del aire y el cambio climático la empeoró

GINEBRA – La recesión económica provocada por la covid-19 mejoró de modo efímero la calidad del aire, especialmente en zonas urbanas, pero fenómenos asociados al cambio climático rápidamente la empeoraron, señaló este viernes 3 un informe de la Organización Meteorológica

Mejorar el comercio puede reducir la contaminación con plásticos

QUITO – La cooperación en el comercio es fundamental en los esfuerzos mundiales para abordar la contaminación plástica, uno de los mayores problemas ambientales del planeta, planteó un foro auspiciado por Ecuador y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre

Aborto: activismo resiliente en frontera de EEUU y México

EL PASO / CIUDAD JUÁREZ, Estados Unidos /México – La caja de misoprostol está en el botiquín encima del lavabo de CC. Ha estado allí ya un año entero. A veces abre la puerta con espejo y se siente aliviada