Campesinas peruanas siembran hoy agua para cosecharla mañana

CUSCO, Perú –  “Cuando era niña no padecíamos como ahora de la falta de agua. Hoy vivimos más sequías, nuestros manantes se están secando y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, dijo a IPS la campesina Kely Quispe, de la

La deuda mundial alcanza cifra récord

WASHINGTON – En 2020 se produjo el mayor aumento de la deuda en un año desde la Segunda Guerra Mundial y el endeudamiento global alcanzó a 226 billones (millones de millones) de dólares, indicó un estudio divulgado este viernes 17

La OIM reclama acciones en defensa de los migrantes en el mundo

GINEBRA – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) criticó la nueva ola de rechazo hacia los migrantes en el mundo y demandó de los gobiernos respeto para los derechos humanos de las personas en movilidad, al conmemorarse este sábado

Mujeres musulmanas se unen para cambiar su situación en India

NUEVA DELHI –  Discriminadas en la sociedad y preocupadas por la discriminación de las mujeres en sus hogares, las dos mujeres que cofundaron el Movimiento de Mujeres Musulmanas Indias (BMMA, en inglés) crearon esta organización para promover el liderazgo de

El comercio y la inversión se recuperan en Asia y el Pacífico

BANGKOK – El comercio en Asia y el Pacífico supera los niveles previos a la covid-19 y la inversión extranjera repunta, aunque quizá no se recupere por completo a lo largo de 2022, de acuerdo con un informe de situación

Sequía castiga a comunidades y agricultores de los Andes argentinos

BUENOS AIRES – “Hace años había mucha agua y crecía todo: papa, cebolla, sandía, melón… Entonces vendíamos frutas y verduras, pero ahora no alcanza ni para una huertita”, cuenta Olga González, una mujer de 54 años, madre de nueve hijos

Degradación ambiental amenaza al empleo en América Latina

LIMA – América Latina y el Caribe, una de las regiones más ricas en biodiversidad en el planeta, enfrenta un escenario de degradación ambiental que afecta la productividad de sectores fundamentales para la economía, los ingresos fiscales y el empleo,

Colombia reprime protestas con exceso de fuerza, según la ONU

BOGOTÁ – Colombia debe reformar de manera urgente su gestión de las protestas, ante las que ha empleado una fuerza excesiva, planteó un documento publicado este miércoles 15 por la oficina en el país de la Alta Comisionada de las