Corredores vacíos de la ONU. Crédito: Naciones Unidas

Covid-19 amenaza con causar una crisis de liquidez en la ONU

NACIONES UNIDAS – La pandemia de coronavirus, que ya lleva 22 meses, causó la muerte de más de 5,4 millones personas, dejó economías devastadas y 100 millones de personas más en la pobreza, también ha perturbado el trabajo en la

Una calle de Alepo, en el norte de Siria, destruida por la guerra civil, en medio de la cual se han cometido crímenes de lesa humanidad, como asesinatos y atroces torturas a opositores detenidos, que ahora llegan a ser conocidos y juzgados en tribunales de otros países. Foto: Karam al-Masri/MSF

Bachelet elogia la condena de un represor sirio

GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, elogió este jueves 13 la condena “histórica” de un tribunal alemán contra el militar sirio Anwar Raslan, sentenciado a cadena perpetua como culpable de muchos

Manifestantes antigubernamentales se manifiestan en las calles de La Habana el 11 de julio de 2021. Human Rights Watch destaca que en numerosos países los pueblos siguen expresándose en favor de la democracia, y registra un retroceso en América Latina en materia de derechos humanos. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Los pueblos asedian a las autocracias en el mundo, sostiene HRW

GINEBRA – Líderes autocráticos del mundo se enfrentaron en 2021 a una importante reacción de sus pueblos, incluidos los de América Latina, donde se registran retrocesos en materia de derechos humanos, señaló la organización Human Rights Watch (HRW) al presentar

El consumo privado, favorecido por la asistencia financiera de los Estados hacia las poblaciones afectadas por la covid, impulsó el crecimiento económico de la región en 2021, pero esa tendencia disminuirá a lo largo de 2022, según la Cepal. Foto: Anna Shvets-Pexels/UofC

Se desacelera el crecimiento de América Latina y el Caribe

MÉXICO – América Latina y el Caribe desacelerará su ritmo de crecimiento en 2022 a 2,1 %, luego de crecer 6,2 % promedio en 2021, según el balance preliminar de las economías en la región presentado este miércoles por la

Vista del centro de Nursultán, la capital de Kazajistán. Crédito: Banco Mundial/Shynar Jetpissova

La chispa que encendió a Kazajistán

ALMATY, Kazajistán – Las protestas en Kazajistán, las más más violentas de los últimos 30 años, dejaron al descubierto décadas de desigualdad, injusticia y corrupción. Las manifestaciones, de una envergadura sin precedentes, sacudieron durante días ciudades de todo el país

Shutterstock / ozrimoz

Ómicron: ¿se convertirá la covid-19 en una enfermedad endémica?

En estos días se habla mucho de que la nueva variante Ómicron marca la transición de pandemia a endemia en el escenario covid-19. Sin embargo, si nos atenemos a la definición de “endemia” y a cómo han evolucionado otras pandemias

Venta de especias en un mercado de la ciudad de Sanlurfa, sureste de Turquía, una de las economías emergentes que, junto con los países más pobres, deberá encajar una desaceleración de su crecimiento en el bienio que se inicia, según el Banco Mundial. Foto: BM

Economías en desarrollo crecerán menos en 2022 y 2023

WASHINGTON – Los mercados emergentes y las economías en desarrollo pasarán de crecer 6,3 % en 2021 a 4,6 y 4,4 % en 2022 y 2023, según el nuevo informe de perspectivas económicas mundiales divulgado este martes 11 por el

Las familias desplazadas se enfrentan a un duro invierno y a la escasez de alimentos en Afganistán. Foto Andrew McConnell/Acnur

La ONU pide ayuda urgente ante el hambre en Afganistán

GINEBRA – Las agencias de las Naciones Unidas solicitaron 5.000 millones de dólares para su plan de respuesta humanitaria urgente en Afganistán, presentado este martes 11 y que en primer lugar busca encarar la amenaza del hambre que se cierne

El presidente Jair Bolsonaro habla a periodistas en su residencia oficial, Palacio da Alvorada. Como siempre, él y sus asesores y políticos aliados no usan mascarillas y se aglomeran, contrariando las medidas recomendadas por las autoridades médicas y especialistas en pandemias. Crédito: Antonio Cruz/Agencia Brasil

El Estado se deshace bajo el gobierno de Bolsonaro en Brasil

RIO DE JANEIRO, Brasil – Más de 1.000 funcionarios renunciaron a sus funciones comisionadas en el gobierno de Brasil, en protesta contra medidas del presidente Jair Bolsonaro o de sus ministros, en los últimos meses.

Un niño es examinado en un centro de salud de Tigray. La asistencia humanitaria en esa región de Etiopía se ve interrumpida por los cruentos combates y bombardeos sobre campamentos de refugiados y desplazados. Foto: Mulugeta Ayene/Unicef

Bombardeados campamentos con niños en Etiopía, denuncia Unicef

NACIONES UNIDAS – Campamentos de desplazados internos y refugiados por el conflicto armado en la región de Tigray, norte de Etiopía, fueron bombardeados y decenas de civiles murieron, entre ellos niños, denunció este lunes 10 el Fondo de las Naciones

Los gobiernos y el público deben reconocer, comprender y responder al envejecimiento de las poblaciones humanas en el siglo XXI: el ineludible futuro demográfico de todas las naciones del mundo. Crédito: Maricel Sequeira/ IPS

Envejecimiento de la población: un futuro ineludible

PORTLAND, ESTADOS UNIDOS – El envejecimiento de las poblaciones humanas es un futuro demográfico ineludible. Ese futuro evolutivo y universal es un desafío cada vez mayor para los gobiernos y el público que, en general, están mal preparados para ese