
México ignora pasivos ambientales de las minas abandonadas
MÉXICO – En la vida del ingeniero mexicano Mario Martínez hay un antes y un después, y es el arribo de una empresa minera canadiense a su localidad en 2007 para extraer cobre y plata.

MÉXICO – En la vida del ingeniero mexicano Mario Martínez hay un antes y un después, y es el arribo de una empresa minera canadiense a su localidad en 2007 para extraer cobre y plata.

ESTOCOLMO – La Coalición para la Sostenibilidad Ambiental Digital (Codes), de más de 1000 partes interesadas en 100 países y respaldada por las Naciones Unidas, presentó este jueves 2 un plan para impulsar una digitalización que acelere el desarrollo social

NAIROBI – La casa de Barnabas Kamau se encuentra en un humedal del condado de Rumuruti Laikipia, en la región del Valle del Rift, considerada el granero de Kenia. Se instaló en la zona hace 15 años, atraído por la

WASHINGTON – La covid-19 y la guerra en Ucrania frenan el avance hacia el acceso universal a la energía, y todavía en el mundo 733 millones de personas no tienen electricidad y 2400 millones cocinan con combustibles dañinos para la

APOPA, El Salvador – Alex Leiva se levantó a las 4:00 de la madrugada, aún somnoliento, para realizar una tarea clave para la subsistencia suya y de su grupo familiar, en el caserío salvadoreño donde vive: llenar varios barriles con

LA HABANA – La cubana Mayra García valora el asfaltado de calles, la reparación y construcción de viviendas y el pintado de edificaciones que buscan cambiarle el rostro a El Fanguito, uno de los barrios en situación de vulnerabilidad de

BOGOTÁ – Con el paso de cada año, se observa el impacto del daño al medio ambiente alrededor del mundo: sobreexplotación de los recursos naturales, la ocurrencia cada vez más frecuente de fenómenos climáticos extremos y la contaminación descontrolada del

VIENA – El comercio de drogas sintéticas crece en el este y sureste de Asia, y en 2021 se incautaron 172 toneladas de metanfetaminas -1000 millones de tabletas, una cifra récord-, indicó el más reciente informe de la Oficina de

PESHAWAR, Pakistán – El arresto de músicos afganos en la provincia de Jáiber Pastunjuá, en el noroeste de Pakistán, ha suscitado protestas de políticos, artistas y activistas de derechos que exigen su liberación y consideran que se les debería permitir

GINEBRA – Expertos del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas pidieron este 31 de mayo al gobierno de Arabia Saudita que libere de inmediato al joven Abdullah al-Howaiti, de 19 años, y que anule la pena de muerte

LIMA – “No estamos pidiendo dinero sino nuestra salud, vida digna”, es el clamor de la población de Choropampa, que continuamente escucha la abogada Milagros Pérez 22 años después del desastre ambiental ocurrido en ese pueblo ubicado en el departamento

GINEBRA – La industria del tabaco no solo daña la salud humana sino que cada año destruye 600 millones de árboles y genera 84 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al elaborar sus productos, acusó la Organización Mundial

HARARE – Hace dos décadas, Trynos Mahamba dejó Zimbabue para irse al Reino Unido, en un esfuerzo que ha cambiado la vida de los familiares que dejó atrás, y que han realizado miles como él, cayendo en algunos países de

MÉXICO – Joy es originaria de Camerún. Logró llegar viva a Tijuana, en Baja California, en el noroeste de México. Betty nació en Haití y viajó hasta Tapachula, en el sureño estado de Chiapas, al igual que Elena, proveniente de

NAIROBI – Al cabo de cuatro temporadas de lluvias fallidas, la sequía ha colocado a millones de personas en alto riesgo de morir de hambre en el oriente africano, particularmente en el Cuerno de África, alertaron agencias especializadas del sistema

MADRID – Los excesos cometidos por los ricos pueden ser mortales, y de hecho lo son. Ya sea en materia de alimentos, energía o despilfarro en general, esos excesos han ido agotando los recursos naturales del mundo y empujando a

BUENOS AIRES – «Venimos de años muy complicados, con tormentas muy fuertes que nos rompen todo y también sequías que no nos dejan plantar nada porque todo se seca”, relata Sandra Cruz, productora hortícola desde hace más de 20 años