Futbolistas y clubes firman su primer acuerdo laboral mundial

GINEBRA – Organizaciones sindicales y empresariales de fútbol suscribieron este lunes 26, en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el primer acuerdo mundial sobre condiciones laborales y derechos de los jugadores profesionales, hombres y mujeres.

Guerra en Ucrania merma el crecimiento económico de Asia

MANILA – El crecimiento económico de los países en desarrollo de Asia y el Pacífico mermará en 2022 y 2023 debido a la prolongada guerra en Ucrania, el endurecimiento monetario de los bancos centrales y bloqueos recurrentes por covid-19 en

Las revelaciones sobre los crímenes de Trump contra las familias migrantes

SEATLE, Estados Unidos – Durante un tiempo en 2018, parecía que la política de “separación de familias” de la administración de Donald Trump podría convertirse en el Stalingrado de su guerra contra los inmigrantes. Era claramente ir demasiado lejos políticamente,

Una universidad para los kurdos de Siria

QAMISHLI, Siria – Hay un aula magna, talleres, laboratorios y, por supuesto, una cafetería en la que se estira la media hora de descanso entre risas y naipes. Podría tratarse de una universidad cualquiera de no ser por esos hombres

México presenta propuesta de paz a Rusia y Ucrania

NACIONES UNIDAS – El secretario de Asuntos Exteriores de México, Marcelo Ebrard, presentó a sus homólogos de Rusia, Serguei Lavrov, y de Ucrania, Dmytro Kuleba, por separado y en el marco de la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas,

Fuerzas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania

GINEBRA – La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania informó este viernes 23, al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que las fuerzas de Rusia han cometido crímenes de guerra durante la invasión al país vecino.

Colombia y Venezuela vuelven a buscar la integración perdida

CARACAS – La reapertura el lunes 26 de septiembre de la frontera entre Colombia y Venezuela, cerrada desde febrero de 2019, y el encuentro de sus presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro, revive la que fue una intensa aunque conflictiva

Disyuntiva democrática aviva polarización electoral en Brasil

RÍO DE JANEIRO – El presidente Jair Bolsonaro y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva acaparan el protagonismo en las elecciones que culminarán el 2 o el 30 de octubre, en una bipolarización dictada por la historia reciente que

Expertos de la ONU reclaman a Irán detener la represión

GINEBRA – Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas reclamaron al gobierno de Irán que detenga la represión contra las manifestaciones en ese país, desatadas tras la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini, detenida por supuestamente

Aumenta el empleo en el sector de energías renovables

GINEBRA – El empleo mundial en el sector de las energías renovables alcanzó los 12,7 millones de puestos de trabajo en 2021, lo que supone un aumento de 700 000 nuevos empleos en un año, a pesar de los efectos

Trabajar en Myanmar, un «infierno» para los periodistas

BRIDGEPORT, Estados Unidos – Los militares de Myanmar, también conocidos como el Tatmadaw, derrocaron a la líder del país elegida democráticamente, Aung San Suu Kyi, en febrero de 2021, alegando sin fundamento que había habido fraude en las elecciones generales. Poco después de

La no aceptación de la crisis del cambio climático

PORTLAND, Estados Unidos – Muchas personas en todo el mundo, especialmente las de la extrema derecha, no aceptan la crisis del cambio climático. Con los años, su pensamiento, comportamiento y políticas que descartan el cambio climático han continuado en gran

La farsa de las metas de inflación: costes elevados y beneficios nulos

SÍDNEY / KUALA LUMPUR –  Los responsables políticos se han obsesionado con lograr una inflación baja. Muchos bancos centrales adoptan marcos de política monetaria con las metas de inflación (MI) de diversas maneras. Algunos tienen el mandato de mantener la

Barbados estrena bono azul para conservar su entorno marino

WASHINGTON – Barbados concretó este miércoles 21 la emisión de un “bono azul”, de conversión de deuda por 150 millones de dólares, lo cual le permitirá ahorrar recursos que destinará a programas de conservación de su entorno marino.