La ONU traza hoja de ruta ante la contaminación por plásticos

NAIROBI – La contaminación por plásticos puede reducirse en 80 por ciento para 2040 si los países y las empresas realizan cambios en sus políticas y el mercado utilizando las tecnologías existentes, plantea un informe presentado este martes 16 por

Onusida clama por despenalizar la homosexualidad en todo el mundo

GINEBRA – El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) emplazó este lunes 15 a todos los países del mundo a despenalizar la homosexualidad, como una medida destinada a salvar vidas.   Christine Stegling, directora ejecutiva adjunta

EEUU viola leyes internacionales al bloquear derecho de asilo

GINEBRA – Estados Unidos transgrede leyes internacionales al impedir el acceso a su territorio de solicitantes de asilo que llegan de manera irregular, indicaron en una declaración conjunta, este viernes 12, varias agencias de las Naciones Unidas.

El calor hará perder más horas de trabajo y productividad

DOHA – El calor asociado a la crisis climática causará la pérdida de millones de horas de trabajo en todas las regiones del mundo, expuso un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentado en una conferencia sobre el

¿Puede Turquía poner fin a la era Erdogan votando con el bolsillo?

MADRID – Este domingo 14 de mayo se celebran elecciones parlamentarias y presidenciales en Turquía, la undécima potencia económica mundial y una de las pocas democracias genuinas del mundo musulmán. Recep Tayyip Erdogan lleva en el poder desde 2003, pero

EEUU cambia de embudo y endurece riesgo para migrantes desde México

MÉXICO – En las norteñas ciudades mexicanas de Ciudad Juárez, Matamoros y Reynosa, fronterizas con Estados Unidos, miles de hombres, mujeres y niños indocumentados se agolpan en albergues y campamentos improvisados a la espera de una oportunidad para cruzar al

Cómo alimentar a la inmensa población hambrienta de Sudáfrica

JOHANNESBURGO –  En la profundidad rural de la aldea de Jekezi, en la provincia sudafricana del Cabo Oriental, la mayoría de las personas jóvenes y sanas han huido del lugar, dejando atrás a discapacitados, niños y adultos mayores.

La difícil situación de la inmigración ilegal en Estados Unidos

PORTLAND, Estados Unidos – Aproximadamente 225 millones de personas de todo el mundo quisieran emigrar permanentemente a Estados Unidos. Pero dadas las políticas actuales de Estados Unidos, relativamente pocos de ellos podrán hacerlo legalmente.