Critican desde la ONU prevalencia del racismo en el deporte

GINEBRA – Las agresiones verbales contra el futbolista brasileño Vinícius Júnior, jugador del club español Real Madrid, recuerdan la persistencia del racismo en el deporte, según el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Tendencias demográficas retan planes de desarrollo en Cuba

LA HABANA – El envejecimiento demográfico, las bajas tasas de fecundidad y la emigración de personas jóvenes, calificadas y en edad laboral debido al desfavorable contexto económico, plantean desafíos a las metas de desarrollo de Cuba, cuya población tiene la

OMS traza nuevo camino sobre economía de la salud

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comenzado a construir una “nueva narrativa” o guía acerca de cómo reorientar la economía en favor de la salud para todas las poblaciones del mundo, mediante un informe que ha

La guerra condena al hambre a 100 millones de personas

NACIONES UNIDAS – Los conflictos armados son un factor clave en la inseguridad alimentaria y causantes directos del hambre padecida por 100 millones de personas en todo el mundo, expuso este martes 23 el secretario general de las Naciones Unidas,

¿Pueden los bancos dejar de invertir en combustibles fósiles?

LONDRES – En 2021, las instituciones financieras más poderosas del mundo acordaron transformar el sector bancario para convertirlo en un motor clave para la acción climática. La creación de la Alianza Financiera de Glasgow para el Cero Neto (GFANZ, en

El colonialismo climático: ¿Es hora de repensar las alternativas?

BOGOTÁ – De acuerdo con el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) (2023), los impactos climáticos adversos ya son más extremos y de mayor alcance de lo previsto. El informe indica que cerca de

Repliegue militar desarma extrema derecha en Brasil

RÍO DE JANEIRO – El padrinazgo militar, una singularidad de la extrema derecha en Brasil, deja de ser un factor de desequilibrio y tensión en la política nacional, ante el reconocimiento tácito de su fracaso en los últimos años y

Las ciudades son clave para resolver la crisis climática

WASHINGTON – Las ciudades, con más de la mitad de la población mundial y responsables de 70 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, están en el centro del desafío climático y pueden abordarlo combinando sus opciones