Retrasar la justicia climática es negar esa justicia

BULAWAYO,  Zimbabue – El fracaso en abordar la crisis del cambio climático es una injusticia para los millones de personas que han perdido vidas y medios de subsistencia a causa de inundaciones, condiciones climáticas extremas e incendios forestales, lo que

El petróleo y el calor prolongarán su imperio: palabra de Exxon

HOUSTON, Estados Unidos – El petróleo y el gas natural se mantendrán hasta 2050 como los mayores proveedores de energía en el mundo y la acción climática no alcanzará sus meta de limitar la temperatura planetaria, según el más reciente

Nuevos desafíos en la agricultura frente al fenómeno de El Niño

SANTIAGO – El fenómeno climático conocido como El Niño está intensificado su presencia en todo el mundo. Los pronósticos no son favorables para los países de la región latinoamericana. Se esperan precipitaciones por debajo de lo normal en Honduras, Guatemala,

Migrantes desbordan los puestos de atención en el Darién

PANAMÁ – La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) clamó este miércoles 30 por más ayuda internacional para atender a los miles de migrantes que a diario cruzan el tapón de Darién, la peligrosa selva entre Colombia y Panamá, pues

Alerta en la ONU por ataques a defensoras de derechos en México

GINEBRA – Las defensoras de derechos humanos que buscan a sus seres queridos desaparecidos forzosamente en México enfrentan intimidación, ataques e incluso muerte violenta, advirtieron en una declaración, este miércoles 30, expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas.

Las mipymes en Cuba bregan contra prejuicios con sus luces y sombras

LA HABANA – Si bien generan empleos, diversifican la producción y los servicios, y varias aportan soluciones tecnológicas e innovaciones, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Cuba encuentran críticas a su gestión, además de obstáculos que impiden un

Chile: el clan Edwards y los 50 años del golpe

SANTIAGO – En la antesala de la conmemoración del cruento golpe de Estado que el 11 de septiembre de 1973 derrocó al gobierno constitucional de Salvador Allende en Chile, surgen nuevos antecedentes sobre el papel de Agustín Edwards Eastman como

Batalla contra asfixia política al presidente electo de Guatemala

GUATEMALA – El relevo político en Guatemala está enzarzado en una batalla legal y política, que se augura larga y enconada, en medio de la cual el Movimiento Semilla, del presidente electo Bernardo Arévalo, solicitó al Tribunal Electoral este martes

El Salvador se esfuerza poco en librarse del analfabetismo

SENSUNTEPEQUE, El Salvador – Los esfuerzos de El Salvador por mejorar el nivel educativo de la población parece que no terminan de cuajar, con una precariedad a flor de piel en las escuelas del país, sobre todo las rurales, y

La ONU debe recuperar la gobernanza multilateral de los hipócritas

KUALA LUMPUR –  Los acuerdos internacionales de gobernanza tienen problemas. Condenados como disfuncionales por algunos, los acuerdos multilaterales han sido descartados o ignorados por los poderosos, excepto cuando son útiles para proteger sus intereses o proporcionarles legitimidad.

Continúa la política de detenciones arbitrarias en Venezuela

MÉXICO – Las detenciones arbitrarias continúan en Venezuela como una herramienta de control y represión de su gobierno y en el país hay cerca de 300 presos políticos, según denunció la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado

Fuerzas de la ONU encaran peligros al retirarse de Malí

NACIONES UNIDAS – La fuerza militar de la Misión de las Naciones Unidas en Malí (Minusma) se retira en medio de peligros de ese país del occidente africano donde ha permanecido durante 10 años, declaró este lunes 28 ante el