Las catástrofes se cuadruplican y merman la agricultura

ROMA – Las catástrofes asociadas al cambio climático en el mundo han pasado de 100 a 400 cada año y causan daños a la agricultura por 123 000 millones de dólares, indicó un estudio divulgado este viernes 13 por la

Transporte eléctrico marcha con lentitud en México

MÉXICO – Maribel Ochoa tarda menos tiempo y gasta menos dinero en trasladarse de su casa al trabajo en el este de Ciudad de México gracias al uso del Cablebús eléctrico, lo que ha mejorado su calidad de vida desde

El mundo está cerca de erradicar la poliomielitis

GINEBRA – Un acuerdo para financiar la protección cada año de 370 millones de niños ante la poliomielitis, lo que acerca el fin definitivo de esa enfermedad en el mundo, fue anunciado este miércoles 11 por la Comisión Europea, el

Vivienda en Cuba, un problema sin solución a la vista

LA HABANA – Para emigrar a Estados Unidos y concretar la aspiración de una vida mejor, Ana Iraida vendió casi todas sus pertenencias, incluido el apartamento que, hasta su partida, la salvó de la incertidumbre de vivir alquilada en Cuba,

La Unctad propone diversificar en verde y con medidas sociales

GINEBRA – Sostener políticas industriales verdes y desarrollar medidas sociales en favor de la población más vulnerable son dos de las claves que propone la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) para que los países en

El matrimonio infantil cercena el progreso de millones de niñas

NACIONES UNIDAS – En África meridional y oriental 32 por ciento de las mujeres entre 20 y 24 años, 50 millones de todas ellas, debieron casarse antes de cumplir los 18 años, mostró un nuevo estudio divulgado por el Fondo

Crece el número de refugiados en el mundo

GINEBRA – La población forzosamente desplazada y refugiada en el mundo sigue creciendo, ya ha alcanzado los 110 millones de personas y puede incrementarse con el actual conflicto palestino-israelí advirtió la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

El estado indio de Kerala, ejemplo de gobernanza en una pandemia

NUEVA DELHI –  Cuando la covid-19 se cobraba millones de vidas en India, su estado de Kerala, en el extremo sur del subcontinente, destacaba por sus bajas tasas de mortalidad, que los expertos atribuyen a la buena gobernanza de la

Estudiosa de la brecha de género gana Nobel de Economía

ESTOCOLMO – Claudia Goldin (77), profesora de la estadounidense Universidad de Harvard, ganó el Premio Nobel de Economía 2023 por sus estudios sobre la brecha de género en el mercado laboral, anunció este lunes 9 la Academia de Ciencias de

Más de 120 000 desplazados al iniciarse asedio a Gaza

AMÁN – Más de 120 000 habitantes de la Franja de Gaza ya huyeron de sus hogares, bajo el impacto de los bombardeos y al iniciarse este lunes 9 el asedio de Israel con cortes en los suministros de agua,