Cuba apremiada de mayor aporte de emigración para su desarrollo

LA HABANA – Además de embajadores de su cultura, Cuba tiene en su emigración un factor decisivo para modernizar el país, aunque faltan políticas más proactivas y ágiles que prioricen el aporte de esa llamada diáspora al desarrollo nacional.

El cambio climático y la desigualdad se alimentan mutuamente

BOSTON, Estados Unidos – Uno por ciento de los superricos del mundo fue responsable en 2019 de más emisiones de carbono que dos tercios de la humanidad, indicó este lunes 20 un informe de la coalición contra la pobreza Oxfam,

La larga crisis argentina lleva al poder al ultraderechista Milei

BUENOS AIRES – La larga crisis socioeconómica de Argentina, que se expresa con 40 % de la población en la pobreza y el deterioro generalizado de los ingresos, llevó este domingo 19 al país sudamericano a un terreno desconocido: la

Australia: ¿La reconciliación vuelve al punto de partida?

MONTEVIDEO – Australia tuvo la oportunidad de dar un paso adelante para reparar la exclusión de sus pueblos indígenas, y eligió no hacerlo. En un referendo celebrado en octubre, los votantes rechazaron una enmienda constitucional para establecer una institución que

Petroleras latinoamericanas asumen metas climáticas contradictorias

MÉXICO – La reducción progresiva o la eliminación de los combustibles fósiles es una de las principales disputas que se vislumbran para la 28 Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático, que iniciará el 30 de noviembre en Dubái.

Continúa la guerra entre los ejércitos de Sudán

NACIONES UNIDAS – La guerra entre ejércitos rivales en Sudán, iniciada el 15 de abril y que ha costado 6000 vidas de civiles y el desplazamiento de siete millones de personas, se intensificó en las últimas semanas con más ataques

La amenaza mundial del sarampión continúa en aumento

GINEBRA – Los casos y las muertes por sarampión aumentaron en 2022 en todo el mundo, debido a varios años de descenso en la cobertura de vacunación, informó este viernes 17 la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La COP28: una cumbre del clima en un espacio cívico cerrado

LONDRES –  La necesidad de actuar frente a la crisis climática nunca ha sido tan clara. En 2023 se han batido récords de calor en todo el mundo. Parece que todos los días hay noticias de condiciones meteorológicas extremas que

Las remesas hacia América Latina alcanzan nuevo récord

WASHINGTON – América Latina y el Caribe recibirá este año, en remesas de sus migrantes, la cifra récord de 155 000 millones de dólares, informó este jueves 16 un reporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Acnur y Amnistía aplauden fallo de la justicia británica

GINEBRA – La decisión de la justicia británica, que detuvo los planes del gobierno para enviar a Ruanda a miles de solicitantes de asilo, fue celebrada por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la organización

La ONU propone diez puntos para frenar la matanza en Gaza

NACIONES UNIDAS – Un plan de 10 puntos para “frenar la matanza” en la palestina Franja de Gaza presentó este miércoles 15 el jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha), Martin Griffiths.

Trabajos forzados: la oscura red de abusos laborales en la pesca

NAIROBI –  Aislados del mundo y atrapados en trabajos forzados a bordo de buques pesqueros, a menudo en alta mar o en mares más allá de las aguas territoriales de cualquier Estado, los pescadores viven experiencias espantosas. Están aislados en