Persiste el bajo crecimiento de las economías de América Latina

SANTIAGO – La región latinoamericana y caribeña continúa sumida en un prolongado período de bajo crecimiento económico, alrededor de 2,2 por ciento anual, de acuerdo con las proyecciones presentadas este martes 5 por la Comisión Económica para América Latina y

Niños mueren en silencio en un entorno postapocalíptico en Gaza

AMMAN – La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, destacó un nuevo

La movilidad eléctrica de América Latina en la ruta china

RÍO DE JANEIRO – Los vecinos del puerto de Itajaí, en el sur de Brasil, celebraron como un “hecho histórico” el arribo del buque BYD Shenzhen el 28 de mayo, con 7292 automóviles eléctricos e híbridos provenientes de China, cuyo

El auge populista de la derecha en Japón

LONDRES – Las filas para comprar arroz, algo impensable hasta hace poco, comenzaron a aparecer en mayo. A medida que el precio de este alimento básico alcanzaba niveles récord, los consumidores frustrados rompieron un tabú cultural y empezaron a adquirir arroz

Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes

GINEBRA – La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350 000 personas, dijeron expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas.

América Latina puede liderar la transición energética mundial

LONDRES – Un nuevo informe de la Comisión de Transiciones Energéticas (ETC en inglés) revela que América Latina y el Caribe podría liderar la transición energética global, de aquí al año 2050, con sistemas eléctricos 100 % limpios, confiables y

El comercio es clave para eliminar la contaminación por plásticos

GINEBRA – Desde el apoyo a la producción y el consumo responsables, hasta la promoción de la circularidad y las alternativas sostenibles, el comercio debe ser parte de la solución a la contaminación por plásticos, no parte del problema, postuló