VENEZUELA: Se siembran árboles y se talan bosques
La gubernamental Misión Árbol plantará 20 millones de árboles en los próximos dos años, informó el ministro de Ambiente de Venezuela, Dante Rivas.
La gubernamental Misión Árbol plantará 20 millones de árboles en los próximos dos años, informó el ministro de Ambiente de Venezuela, Dante Rivas.
Mantequilla, harinas de maíz y trigo, leche, arroz, pasta, aceite, margarina, pescado enlatado, dentífrico o papel higiénico son artículos cuya escasez en Venezuela ha llevado a cambios en la dieta, ventas bajo racionamiento y largas colas de amargados consumidores entre
El brote de gripe A/H1N1 en Venezuela, también presente en países vecinos, preocupa a especialistas y a las autoridades, más allá de las diferencias en cuanto a la estrategia para enfrentar el mal y el modo de comunicar la situación
Cuba seguirá privilegiando la utilización social de Internet por sobre lo privado, según se desprende del anuncio de la apertura a partir de junio de 118 nuevas salas públicas de navegación en el país, lo cual es posible gracias al
Treinta y siete años después de encabezar el golpe de Estado que abrió paso a la dictadura más cruenta de la historia de Argentina, murió en una cárcel común Jorge Rafael Videla, protagonista y símbolo de la represión ilegal.
«Brecha en el silencio», el drama de una joven sorda víctima de la violencia sexual ejercida por su padrastro, fue premiado como el mejor de los 12 largometrajes que compitieron en el segundo Festival Binacional de Cine Colombia-Venezuela.
Colombia y Venezuela comienzan a escribir otra historia de su integración, la de sus filmografías, con un festival binacional de cine que se aleja de las capitales y usa como escenario a dos ciudades de frontera.
Tras la última de las 18 elecciones en Venezuela en 15 años, la democracia no prospera sino que se deteriora, se militariza y se dirige hacia formas autoritarias de gobierno, opinan analistas antes de cumplirse un mes de que Nicolás
La crisis de Venezuela, causada por la violenta oposición de los seguidores de Henrique Capriles, quien acusa a Nicolás Maduro de fraude, y las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y el movimiento guerrillero FARC en La Habana ocupan
El Mercado Común del Sur (Mercosur) inaugurará en julio su nueva fase con cinco miembros plenos si supera el desbarajuste generado con la incorporación de Venezuela, pero sus problemas de fondo seguirán trabando la integración.
Fabíola Ortiz entrevista a MARCELO SERPA, experto en campañas electorales de América Latina
¿La nueva auditoría despejará las dudas sobre la elección del domingo 14 en Venezuela? Hay un respiro para los seguidores del presidente Nicolás Maduro y del opositor Henrique Capriles, pero llegar a resultados incontrovertibles sobre los comicios dependerá de detalles
Cuando la izquierda era oposición en América Latina no se cansaba de repetir que la verdadera democracia no podía agotarse en elegir gobernantes en las urnas. Hacía falta democracia en el reparto de derechos y riquezas.
Un estruendoso toque de cacerolas vacías cruzó Venezuela en apoyo al reclamo opositor de que se recuenten los votos de las elecciones presidenciales, en las que ganó el izquierdista Nicolás Maduro. En este clima de tensión se registraron hechos de
La polarización política se agudiza en Venezuela con dos sectores que, además de antagónicos y reacios a entenderse, emergieron con fuerzas casi parejas de las elecciones presidenciales del domingo 14, en las que triunfó el izquierdista Nicolás Maduro.
Después de una campaña de solo 10 días, una de las más breves de su historia, y con el país fuertemente polarizado pero en completa calma, casi 19 millones de venezolanos habilitados para votar celebraron las primeras elecciones presidenciales posteriores
La ciudadanía venezolana volverá este domingo 14 a las urnas para elegir al sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez. La opción es entre su heredero político y favorito en las encuestas, el izquierdista Nicolás Maduro, y el líder de una
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.