Últimas Noticias

La lucha de las mujeres de Afganistán por sus derechos y libertades.

Las mujeres luchan por sus derechos en un Afganistán devastado

Balas, bombas y muerte. Niños llorando por comida, civiles que luchan por sobrevivir, mujeres que no pueden salir de sus hogares libremente. Cuando no se está bajo el asedio de bombas y minas terrestres, los afganos comunes sufren de hambre,

Además de la pandemia por covid-19, la violencia en Etiopía puede significar más sufrimiento y hambre para una población afectada por sequías, insuficiencia alimentaria, plagas, desplazamientos forzados y pobreza estructural.

La ONU pide detener la violencia en Etiopía

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió este viernes 6 detener la violencia en las regiones etíopes de Tigray y Oromía, y llamó a las partes a resolver sus diferencias mediante el diálogo

El envío de remesas a Cuba quedará suspendido por el departamento del Tesoro de EEUU.

EEUU apunta contra remesas familiares en su diferendo con Cuba

Las medidas del gobierno de Estados Unidos contra el envío de remesas a Cuba, adoptadas al final de la campaña presidencial en ese país y con fines aparentemente electorales, agregan tensiones a las familias afectadas por el embargo, las deficiencias

El hambre y también la sed, producto de sequías, conflictos y pobreza, entre otros males, castigan a los habitantes de docenas de países, como estos niños en un campo de Burkina Faso. Foto: H. Caux/Acnur

Cuatro países están amenazados de hambruna

Yemen y tres países africanos, Burkina Faso, Sudán del Sur y la región noreste de Nigeria, pueden caer en breve en situación de hambruna, alertaron este viernes 6 el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones

Las mujeres, vencedoras en las últimas elecciones de las Américas

Bolivia tiene ahora el Senado más femenino del mundo. Chile vivirá la experiencia inédita de una convención constituyente con paridad de género. En Estados Unidos las mujeres decidieron la virtual derrota del presidente Donald Trump, que tendrá variados efectos en

La pandemia y la brecha educacional latinoamericana.

La Unesco pide mayor inclusión en la educación latinoamericana

La pandemia covid-19 ha profundizado las brechas educativas en América Latina y el Caribe, que ya era la región más desigual del mundo, advirtió este jueves 5 un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,

Intérpretes indígenas para evitar la discriminación cultural y lingüística surgen escuelas bilingües.

Intérpretes indígenas

Mientras no haya intérpretes y traductores en lenguas indígenas en los juzgados y hospitales de México, difícilmente podemos hablar de inclusión en un país racista y clasista que prefiere discriminar antes de reconocerse diverso y plurilingüe.

Por instrucciones del presidente Donald Trump Estados Unidos se retira del Acuerdo de París.

El mundo lamenta el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), encabezada por Chile, Francia, Gran Bretaña e Italia, deploró el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París, que sostiene objetivos planetarios para contener el calentamiento planetario.

Human Rights Watch demanda acceso universal y equitativo a vacunas contra la COVID-19.

HRW demanda acceso universal y equitativo a vacunas anticovid

La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) lanzó un nuevo pedido, para que los gobiernos que han destinado cuantiosos fondos públicos al desarrollo de vacunas contra la covid-19 garanticen que habrá acceso universal y equitativo a ese beneficio en todo

Elecciones en Estados Unidos. Dos personas esperan los resultados de los comicios..

El problema no es Trump

El empate, sea cual sea el resultado final, se ha revelado no es un fenómeno temporal en Estados Unidos. El protagonista de la resistencia de Donald Trump no es el inquilino de la Casa Blanca de los últimos cuatro años.

El cuidado de personas mayores es una posibilidad de empleo formal en América Latina y el Caribe.

El cuidado de personas es oportunidad de crecimiento económico

El cuidado de las personas que envejecen es una oportunidad para el crecimiento del empleo y de la economía en América Latina y el Caribe, señaló este miércoles 4 un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

A través del cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París sobre 2015, República Dominicana busca combatir el cambio climático.

República Dominicana maneja el cambio climático desde lo más alto

Cuando el presidente Luis Abinader llegó a su investidura en un vehículo de propulsión eléctrica como gesto simbólico de las intenciones de su gobierno de hacer del desarrollo sostenible uno de sus principales objetivos, marcó la decisión de avanzar en

Factores que ponen en riesgo la protección social en América Latina.

Tres procesos desafían la protección social en América Latina

El envejecimiento, la informalidad y los cambios tecnológicos avanzan como desafíos para mejorar la cobertura, la calidad y la sostenibilidad de la protección social en los países latinoamericanos, apuntó un informe divulgado este martes 3 por CAF, el banco de

Las comunidades rurales desean la revolución energética chilena, ya que podrían acceder a diversos servicios a los que no tienen acceso o son limitados.

Chile vive una revolución energética, pero con talón de Aquiles

La gigantesca reserva solar del desierto de Atacama es el ariete de la transformación emprendida por Chile para descarbonizar su matriz energética, en un país con enormes perspectivas en fuentes renovables no convencionales. Pero sus ventajas aún no aterrizan en

Ante la pandemia resiste el envío de remesas a familiares, sin embargo, se calcula una caída del siete por ciento tanto en 2021 como en 2021.

Las remesas al Sur resisten ante la pandemia

Las remesas que envían los migrantes a los países en desarrollo caerán siete por ciento tanto en 2020 como en 2021, pero esa merma es inferior a la temida cuando la pandemia covid-19 forzó los primeros confinamientos este año, indicó