TDI

Sequía liquida cosechas en los Balcanes

Después de dos meses de espera, los habitantes de la central ciudad serbia de Valjevo siguieron los consejos de su obispo y fueron a la iglesia ortodoxa a rezar para que lloviera.

Participantes de las actividades en Estocolmo por la Semana Mundial del Agua. Crédito: Peter Tvärberg, SIWI/CC by 2.0

Conflictos por el agua asoman en el horizonte

Frente a la probable escasez de agua en las próximas décadas, la comunidad de inteligencia de Estados Unidos ya pronosticó un gris escenario futuro: conflictos étnicos, tensiones regionales, inestabilidad política e incluso matanzas.

JAPÓN: El arduo tránsito hacia las energías renovables

Las fuentes renovables emergen como la solución a la dolorosa crisis energética que afecta a Japón, donde gobierno y empresariado se enfrentan a la demanda pública de erradicar todo lo nuclear. Pero según algunos expertos, es más fácil decirlo que

La población palestina disfruta de la playa del Gaza. Crédito: Mohammed Omer/IPS.

PALESTINA: Una novia al final del túnel

Mai Ahmed, de 26 años y residente de Cisjordania, conoció por Internet a Mohammad Warda, del campamento de refugiados gazatí de Nussirat, se enamoró de él. Cuando quiso viajar a Gaza, el gobierno israelí le negó el permiso y así

Filipinas prioriza bajo agua acción frente a cambio climático

Las inundaciones de este año, unas de las peores en la historia de Filipinas, destruyeron cultivos por 57 millones de dólares, impulsando a este país tan vulnerable al cambio climático a implementar medidas de reducción de riesgo de desastres.

Llenando los graneros de Burkina Faso

Los agricultores de Burkina Faso cosechan los beneficios de un programa gubernamental para desarrollar y popularizar variedades mejoradas de maíz. Las semillas plantadas ya empiezan a dar sus frutos.

Tomates orgánicos cultivados en un invernadero en el sur de Polonia. Crédito: Claudia Ciobanu/IPS

La Unión Europea repiensa su política agrícola – Parte 1

La producción rural de la Unión Europea (UE) está basada en su Política Agrícola Común (PAC), originada hace seis décadas para afrontar la grave escasez de alimentos que azotó al continente durante y después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Hamza, 17 años, arrestado por arrojar piedras a soldados israelíes, oculta su rostro a la cámara Crédito: Jillian Kestler-D'Amours/IPS

Soldados israelíes implacables ante niños palestinos

Tropas israelíes persiguen a un niño palestino en una aldea de la Cisjordania ocupada. «Está a dos metros de distancia, y el jefe de la compañía amartilla el arma y le apunta a la cara… El niño se arroja al

El gobierno de Gambia suministró a agricultores pobres elementos como arados a motor, tractores y trilladoras de arroz. Crédito: DW/Manuel Ozcerkes/CC by 2.0

Jóvenes agricultores de Gambia ya no emigran

Mohammad Ceesay, un agricultor de 20 años de la región de Central River, en Gambia, abandonó la escuela secundaria. Pero gracias a una iniciativa que busca desalentar la emigración de jóvenes a Europa, ahora gana casi la mitad del salario

Encontrar un periódico crítico del gobierno es difícil en Egipto. Crédito: Cam McGrath/IPS

PERIODISMO-EGIPTO: Nuevo gobierno, viejas mordazas

La Hermandad Musulmana parece aplicar en Egipto las mismas tácticas contra la prensa que usaba el régimen de Hosni Mubarak (1981-2011), ejerciendo un fuerte control sobre los medios estatales de comunicación e intimidando a periodistas independientes.

Un exitoso proyecto de mujeres agricultoras en Etiopía sive de modelo para capacitar a otros grupos de cultivadores urbanos de África sobre cómo adaptarse al cambio climático. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS

El cambio climático tiene solución en Etiopía

Hace ocho años, Kenbesh Mengesha obtenía apenas unos 50 centavos de dólar diarios recolectando leña de un terreno fiscal y vendiéndosela a sus vecinos del tugurio que habita en la capital etíope. Pero todo cambió para ella con la creación

COLUMNA: Reflexiones sobre la cumbre del Noal en Teherán

Puede que sea mera casualidad para la República Islámica de Irán que se haya tomado la decisión de organizar en Teherán la próxima cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Noal) hace tres años en el balneario egipcio de Sharm